La combinación de una onda tropical, varias perturbaciones atmosféricas, el monzón mexicano y los efectos del relieve provocarán una semana de llena de lluvias de moderadas a torrenciales en distintas regiones del país, con riesgo de granizo, descargas eléctricas y rachas de viento que podrían superar los 50 km/h en algunas zonas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los efectos más intensos se registrarán entre la tarde y la noche, con potencial de encharcamientos, crecida de ríos y deslaves en zonas de montaña.
⚠️PRECAUCIÓN: SEMANA DE LLUVIAS EN #México
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) August 11, 2025
Onda tropical, perturbaciones, el #Monzón y efectos del relieve nos traerán lluvias moderadas a torrenciales con granizo y viento
🌧️🔴LAS MAS ABUNDANTES
-Son, Chih, Sin, Dgo, Nay, Jal, Col, Mich, EdoMex, CDMX, Gro, Mor, Pue, Tlax, Oax,… pic.twitter.com/gQ5TBNzeMr
Estados donde lloverá más fuerte esta semana
- Noroeste y occidente: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco tendrán tormentas fuertes a muy fuertes, especialmente por la influencia del monzón mexicano.
- Centro y sur: Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca presentarán lluvias intensas con posible granizo.
- Golfo de México y sureste: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán chubascos y tormentas de corta duración pero alta intensidad.
Horarios de mayor actividad
El SMN estima que la mayoría de las lluvias comenzarán entre las 15:00 y las 17:00 horas, alcanzarán su punto máximo de 18:00 a 22:00 horas, y disminuirán hacia la madrugada.
Recomendaciones a seguir esta temporada de lluvias
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
- Resguardarse durante tormentas eléctricas y alejarse de postes y árboles.
- Retirar objetos sueltos en azoteas y balcones ante el riesgo de viento fuerte.
- Limpiar coladeras y desagües para prevenir acumulaciones de agua.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia