Christian Horner es destituido de Red Bull tras 20 años; ¿cuál es la razón de su salida?

La escudería confirmó su salida este miércoles 9 de julio en medio de crisis interna y una temporada de muchos altibajos

Christian Horner es destituido de Red Bull.
Foto: X / @redbullracing
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles 9 de julio se confirmó la salida de Christian Horner como jefe de Red Bull Racing, luego de 20 años al frente del equipo. La decisión fue anunciada tras una reunión interna celebrada tras el Gran Premio de Gran Bretaña. Su reemplazo inmediato será Laurent Mekies, actual jefe del equipo filial Racing Bulls, quien asume el cargo como nuevo CEO del equipo principal de Fórmula 1.

La salida de Horner, marca el fin de una era histórica para la escudería austriaca, que bajo su mando consiguió múltiples títulos de pilotos y constructores, pero que en los últimos meses enfrentó tensiones dentro y fuera de pista.

¿Por qué Red Bull decidió despedir a Horner?

De acuerdo con medios internacionales, la destitución de Christian Horner habría sido consecuencia de una “combinación de factores estratégicos y tensiones internas”. Entre las principales razones destacan los malos resultados deportivos; la escudería ha perdido protagonismo en el campeonato de constructores 2025, ubicándose actualmente en la cuarta posición. A esto se suma una posible tensión con Max Verstappen, quien habría manifestado su inconformidad por el bajo rendimiento del auto, además de que su contrato contempla una cláusula de salida en caso de no mantenerse entre los primeros lugares.

Otro punto clave fue la acumulación de poder por parte de Horner, quien controlaba simultáneamente las áreas técnica, deportiva y comercial, lo que habría generado fricciones dentro de la estructura global del equipo. Finalmente, pesan también los escándalos recientes; en 2024 enfrentó una investigación interna por presunta conducta inapropiada, que si bien fue cerrada al interior del equipo, el caso aún sigue en instancias judiciales y pudo afectar su permanencia.

¿Qué pasará con Verstappen y el futuro del equipo?

Max Verstappen, actual piloto estrella, tiene contrato vigente hasta 2028. Sin embargo, fuentes cercanas al paddock aseguran que existe una cláusula de salida que podría activarse si Red Bull no se mantiene entre los tres primeros lugares del campeonato antes del cierre de julio.

Por su parte, Laurent Mekies fue nombrado como el sustituto de Horner con la necesidad urgente de recuperar protagonismo en la pista.

El legado de Christian Horner en Red Bull

Durante dos décadas, Christian Horner fue el rostro y el cerebro detrás del éxito de Red Bull Racing. Asumió la dirección del equipo en 2005, convirtiéndose en el jefe más joven de la parrilla en ese momento.

Con Horner al mando, Red Bull conquistó 6 campeonatos de constructores (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023) y 8 campeonatos de pilotos, incluyendo cuatro títulos consecutivos con Sebastian Vettel y cuatro más con Max Verstappen.

Fórmula 1 ¿Quién y por qué reemplazan a Liam Lawson?

[VIDEO] ¡Hola, fanáticos de la Fórmula 1! Hoy hablaremos de un tema candente: ¿Quién podría reemplazar a Liam Lawson en Red Bull y por qué?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×