El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas del año por millones de trabajadores en México, pues representa un ingreso extra que debe pagarse antes del 20 de diciembre 2025 si o sí. Este beneficio aplica para todos los empleados que trabajen bajo contrato formal, ya sea en el sector público o privado, y su monto depende del tiempo que hayan laborado durante el año.
Por ley, el aguinaldo equivale a un mínimo de 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan cantidades mayores según sus políticas internas. Si no trabajaste el año completo, también te corresponde una parte proporcional calculada con base en los días trabajados.
¿Cómo calcular tu aguinaldo 2025?
El cálculo es sencillo, multiplica tu salario diario por 15 (días de aguinaldo) y divide el resultado entre 365, luego multiplícalo por los días que trabajaste en el año. Por ejemplo, si ganas 500 pesos diarios y trabajaste todo el año, te corresponden al menos 7,500 pesos de aguinaldo. Si comenzaste a trabajar en julio, recibirás la parte proporcional a esos meses.
¿Cuándo deben pagarte el aguinaldo?
La Ley Federal del Trabajo establece que el pago debe realizarse a más tardar el 20 de diciembre. En caso de que el patrón no cumpla, los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría gratuita para exigir el pago completo.
¿Qué pasa si eres eventual o trabajas por honorarios?
Quienes laboran de forma eventual o por honorarios no están obligatoriamente cubiertos por esta prestación, salvo que exista una relación laboral comprobada (horarios fijos, supervisión o subordinación). En ese caso, el empleado puede exigir el pago del aguinaldo como cualquier otro trabajador formal.
¿Qué personas no obtendrán aguinaldo durante 2025? ¡Podrías ser tú!









