Tormenta solar podría afectar tu teléfono este miércoles 12 de noviembre

¿No te entran las llamadas? No es tu teléfono, una tormenta geomagnética ha provocado fallas temporales en servicios y apps en varias zonas de México

Tormenta solar podría afectar tu teléfono este miércoles 12 de noviembre.
|Canva
Compartir nota

Durante la noche del martes 11 y la mañana del miércoles 12 de noviembre, una tormenta geomagnética de nivel G4 (severa) alcanzó la Tierra. El fenómeno, provocado por una eyección de masa coronal del Sol, ha provocado alteraciones en el campo magnético terrestre afectando en sistemas de telecomunicación, satélites y redes eléctricas.

Si bien, no se trata de un evento peligroso para las personas, si se podrían presentar interferencias leves en llamadas, internet móvil y apps que usan GPS, especialmente en zonas con señal débil o alta carga de red.

¿Por qué una tormenta solar puede afectar los celulares?

Las tormentas solares liberan partículas cargadas que al interactuar con la magnetósfera terrestre alteran las señales electromagnéticas. Esto puede provocar retrasos en la transmisión de datos, pérdida temporal de cobertura o fallas en la sincronización de dispositivos, aunque los efectos suelen ser breves y variables según la región.

¿En qué partes de México se sentirán los efectos?

Las interferencias se prevén más notorias en zonas del norte del país, donde la intensidad del fenómeno es mayor, aunque también podrían registrarse afectaciones leves en el centro y sur. Ante ello, especialistas recomiendan mantener los dispositivos cargados y evitar depender exclusivamente de servicios de geolocalización o conexión satelital durante las próximas horas.

¿La tormenta solar representa algún riesgo para la salud?

No. Las tormentas solares actúan sobre sistemas tecnológicos y no biológicos. Por lo que su impacto suele limitarse a telecomunicaciones, GPS y redes eléctricas, sin afectar al cuerpo humano.

Ruinas de Chimalacatlán: la pirámide perdida en Morelos

Contenido Relacionado