¿Conoces todas las fases de un Eclipse Lunar? Descubre cuáles son y las características de cada una

Un eclipse lunar es un evento astronómico que puede ser cautivante para los amantes de la astronomía. A continuación, exploraremos cada una de sus fases.

Eclipse lunar
Getty Images/Aumphotography
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última y oscureciéndola parcialmente o por completo. En algunas ocasiones, este evento llega a ser visible desde cualquier punto del hemisferio nocturno de la Tierra, y cautiva a los que lo observan por su belleza y conexión con los movimientos celestes.

A diferencia de un eclipse solar, no requiere protección ocular y puede durar varias horas, ofreciendo un espectáculo accesible. Los eclipses lunares se clasifican en tres tipos según las fases de la sombra terrestre, por lo que a continuación, se exploraremos cada una de estas.

¿Cuáles son los tres tipos de fases de un Eclipse Lunar?

Los eclipses lunares no solo son un deleite visual, sino también una oportunidad para comprender la dinámica del sistema solar. Cada fase ofrece una perspectiva única de la interposición entre la Tierra, la Luna y el Sol, invitándonos a maravillarnos con el cosmos.

1. Eclipse Penumbral: En esta fase, la Luna atraviesa la penumbra, la cual es la parte externa y menos densa de la sombra terrestre. El oscurecimiento es sutil, casi imperceptible a simple vista, ya que la Luna solo pierde un leve brillo. Es el tipo de eclipse menos notorio, pero marca el inicio del fenómeno.

Esto dice la NASA sobre ver un Eclipse Lunar Total de forma directa.
Imagen: Canva.

2. Eclipse Parcial: Aquí, una parte de la Luna entra en la umbra, la región más oscura de la sombra terrestre. Se observa un “mordisco” oscuro en el disco lunar, que puede cubrir desde una fracción hasta casi toda su superficie. Esta fase es más evidente y visualmente impactante.

3. Eclipse Total: Durante este evento, la Luna queda completamente inmersa en la umbra, adquiriendo a menudo un tono rojizo, conocido como “Luna de sangre”, debido a la dispersión de la luz solar por la atmósfera terrestre. Es la fase más espectacular, con una duración que puede superar una hora.

Cristian Castro y su novia arrasan en TikTok con estilo retro

[VIDEO] Cristian Castro y su novia, Mariela Sánchez, están conquistando TikTok con su estilo baby boomer cargado de humor y química.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×