La flora y la fauna son elementos que pueden llegar a ser distintivos de las diferentes localidades, e incluso algunas de ellas reciben su nombre gracias al entorno que los rodea. Asimismo, los habitantes pueden tomarle cariño a los animales que hay en el lugar, llegando a ser el emblema local.
Recientemente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que Lucho, un cocodrilo americano que estaba bajo resguardo legal desde el 2005 y protegido por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, había muerto, por lo que las investigaciones entorno a su fallecimiento comenzaron.
Muere Lucho, cocodrilo americano que estaba bajo resguardo legal
Lucho vivía en la comunidad de La Ventanilla, la cual se ubica en el municipio de Santa María Tonameca, en Oaxaca. Este ejemplar media cerca de 4 metros, y se estima que tenía una edad que rondaba entre los 40 y 50 años. De acuerdo con la información que han compartido las autoridades, el reptil había sido sometido a una cirugía meses atrás con fines demostrativos para un taller.
Se estima que la recuperación derivó en una infección, lo que habría provocado la muerte del animal. Esta operación se llevó a cabo sin autorización de la Profepa, por lo que el pasado lunes 11 de agosto presentaron una denuncia oficial. Los responsables por el fallecimiento de lucho podrían enfrentar los siguientes castigos:
- Prisión de uno a 9 años.
- Multas equivalentes hasta los 3 mil días de salario mínimo.
- Inhabilitación para realizar actividades relacionadas con manejo de vida silvestre.
5 anillos de compromiso más caros de las celebridades y su significado