La temporada de frentes fríos 2025-2026 en México inició este mes de septiembre con la previsión de 48 sistemas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta cifra está por debajo del promedio histórico de 50, aunque se espera que algunos de estos eventos sean intensos y generen descensos de temperatura significativos.
Los frentes fríos se extenderán de septiembre de 2025 a mayo de 2026, con mayor actividad en los meses de diciembre y enero. Durante este periodo, se prevén afectaciones principalmente en las regiones norte, noreste, centro y oriente del país, con probables lluvias, heladas y vientos fuertes.
¿Cómo se distribuirán los frentes fríos por mes?
El pronóstico mensual contempla 5 frentes en septiembre (ya se han registrado 3), 5 en octubre, 6 en noviembre, 7 en diciembre, 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo, para un total de 48.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que algunos sistemas podrían interactuar con masas de aire polar, generando descensos bruscos de temperatura, lluvias fuertes y heladas en zonas altas. En el centro del país, los efectos más notorios suelen registrarse entre diciembre y febrero.
Recomendaciones ante los Frentes Fríos
El SMN y autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas como abrigarse adecuadamente, proteger a niños y adultos mayores, y mantenerse atentos a los avisos oficiales en cada entidad.
Los horarios de comida podrían influir en la longevidad