¿En qué horario no es recomendable exponerse a los rayos del sol?

La exposición prolongada al sol puede provocar desde quemaduras hasta cáncer de piel; especialistas recomiendan evitar ciertas horas del día.

En qué horario no es recomendable exponerse a los rayos del Sol.
Foto: Canva
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de las altas temperaturas y de mayor radiación solar, surge una pregunta clave: ¿en qué horario es peligroso estar al sol? La respuesta es clara y respaldada por dermatólogos y organismos de salud: entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, el riesgo por radiación ultravioleta (UV) alcanza sus niveles más altos.

Durante ese periodo, el sol está en su punto más alto y sus rayos inciden de forma directa, lo que puede provocar daños en la piel incluso con exposiciones breves.

Te puede interesar: Fuertes lluvias golpearán a Morelos en los próximos días; calor seguirá

¿Qué pasa si te expones al sol en ese horario?

La exposición prolongada o continua al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas puede tener consecuencias inmediatas y a largo plazo. Entre los efectos más comunes están:

  • Quemaduras solares (eritema): enrojecimiento, ardor, descamación.
  • Manchas en la piel (hiperpigmentación o melasma).
  • Envejecimiento prematuro: arrugas, pérdida de elasticidad, daño en el colágeno.
  • Golpe de calor o insolación: mareos, fiebre, vómito, deshidratación.
  • Cáncer de piel: como el carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
  • Daños oculares: como cataratas o quemaduras en la córnea.

Según la OMS, el cáncer de piel es una de las enfermedades más vinculadas a la sobreexposición solar, especialmente sin protección.

¿Cómo protegerse ante los fuertes rayos del sol?

Si necesitas estar al aire libre en esas horas críticas, toma en cuenta las siguientes medidas:

  • Usa protector solar FPS 30 o superior, reaplicándolo cada 2 horas.
  • Vístete con ropa clara, de manga larga y tejidos frescos.
  • Lleva sombrero o gorra, y lentes de sol con filtro UV.
  • Busca sombra siempre que sea posible.
  • Evita ejercicio intenso al aire libre entre 10:00 y 16:00.

¿Qué pasa si no puedes evitar estar bajo el sol?

En esos casos, es importante hidratarse constantemente, evitar el uso de perfumes o cosméticos con alcohol antes de exponerse y no subestimar los días nublados; la radiación UV penetra incluso con nubosidad.

Seguir leyendo: Radiación ultravioleta extrema en Morelos: recomendaciones para protegerte

Autoridades reportan 7 casos de golpe de calor en Morelos

[VIDEO] Las altas temperaturas en municipios como Puente de Ixtla, Jojutla y Amacuzac ya superan los 40°C; autoridades emiten recomendaciones.

  • Regional News US
×