¿Frío, sequía o lluvias? Así afectará La Niña a México este invierno 2025

México enfrentará un invierno impredecible con variaciones extremas de clima en distintas regiones

Así afectará La Niña a México este invierno 2025.
|Foto: Generada con IA
Compartir nota

México se alista para un invierno influido por La Niña, un fenómeno climático que ha comenzado a intensificarse en el océano Pacífico ecuatorial y que podría modificar de manera significativa las condiciones del país durante los próximos meses.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el invierno 2025–2026 se perfila como uno de los más variables de los últimos años, con una mezcla de temperaturas elevadas en algunas regiones, lluvias intensas en otras y un comportamiento general difícil de anticipar. ‘La Niña’ provoca un enfriamiento de las aguas del Pacífico, alterando los patrones de lluvia y viento a nivel continental.

¿Qué efectos tendrá ‘La Niña’ en México?

Los modelos meteorológicos prevén que el sur y sureste del país (incluyendo Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán) podrían registrar lluvias por encima del promedio, mientras que el norte y centro de México enfrentarían periodos secos y temperaturas más altas de lo habitual.

En promedio, las temperaturas podrían situarse de 1 a 3 °C por encima de lo normal, lo que reduciría el número de heladas, pero también aumentaría la sensación térmica y la posibilidad de incendios forestales en zonas áridas. Además, la combinación de ‘La Niña’ y el cambio climático podría generar episodios de clima extremo, con lluvias torrenciales, frentes fríos irregulares y descensos súbitos de temperatura.

‘La Niña’ se extendería por un buen rato

La llegada de ‘La Niña’ podría extender sus efectos hasta el primer trimestre de 2026, por lo que deberemos prepararnos muy bien para un invierno impredecible, con contrastes entre calor, lluvias y posibles descensos abruptos de temperatura.

¡La cruz del Tenayo vuelve a brillar en Yautepec! Te contamos su significado e historia

Contenido Relacionado