El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigilancia la perturbación tropical 90E ya que se encuentra muy cerca de las costas de Oaxaca, entre Salina Cruz y Huatulco. De hecho, en las últimas horas, el fenómeno ha intensificado su actividad y presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 80% en los próximos siete días.
Se espera que durante las próximas 24 a 48 horas, la perturbación esté rozando las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias fuertes a torrenciales, oleaje elevado y rachas de viento en zonas costeras del Pacífico Sur.
⚠️ADVERTENCIA: perturbación #90E se encuentra muy cerca de costas de Oaxaca entre Salina Cruz y Huatulco.
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) October 8, 2025
🌧️Estará rozando costas de Guerrero y Michoacan próx 24-48 hr con lluvias fuertes a torrenciales.
🚨Se combina con inestabilidad en Veracruz extendiendo lluvias al centro… pic.twitter.com/m0o1xpflot
¿Qué estados se verán afectados por la perturbación 90E?
El sistema interactúa con una zona de inestabilidad atmosférica sobre Veracruz, lo que extenderá las lluvias hacia el centro y oriente del país, incluyendo regiones de Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
En estas zonas se prevé un ambiente más fresco, presencia de nieblas matutinas y fuertes ráfagas de viento, especialmente en áreas montañosas. En la costa de Oaxaca, autoridades locales ya suspendieron actividades náuticas y turísticas como medida preventiva ante el temporal.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia