Este 24 de octubre se prevén lluvias de intensas a torrenciales en estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca debido a la presencia de la tormenta tropical Otis, misma que de acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional podría intensificarse a huracán en las próximas horas.
Otis se convertiría a huracán categoría 1
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se registró que Otis mantiene su trayectoria hacia las costas de Guerrero y se prevé que se convierta en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en las próximas horas.
¿Dónde se localiza la tormenta tropical Otis?
Se localizó a 175 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 280 km al sur- sureste de Acapulco, Guerrero.
Otis presenta vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 140 km/h, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Estados afectados por tormenta tropical Otis
Ante la presencia de Otis, se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias puntuales intensas en Oaxaca; lluvias fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla; e intervalos de chubascos en Michoacán y la Ciudad de México.
Mantienen zona de prevención por efectos de huracán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua,(Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde:
- Punta Maldonado, hasta Zihuatanejo, Guerrero.
- Desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.
Así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.
Autoridades exhortan a la población en general, a turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura.
Te podría interesar: VIALIDAD: Marchas y manifestaciones HOY en la CDMX 24 de octubre 2023
JUSTO EN EL BLANDO: Pesca en baches, nueva atracción turística en Tepoztlán