La polémica por la suspensión del ascenso y descenso en el fútbol mexicano sigue creciendo con un nuevo capítulo. Este miércoles 21 de mayo, se confirmó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aceptó la demanda presentada por varios clubes de la Liga de Expansión MX, quienes buscan que se restituya el sistema de competencia que fue eliminado en 2020.
Los equipos demandantes argumentan que la desaparición del ascenso vulnera los principios de competitividad y equidad deportiva establecidos por FIFA; afectando su desarrollo económico y el fútbol profesional en México.
El TAS ha confirmado que ha recibido una apelación por parte de 10 clubes de la Liga Expansión MX para restablecer el ascenso y descenso en la Liga MX.
— Fabrizio Domínguez Castilla (@FabrizioDC_) May 21, 2025
Próximamente se anunciará una fecha para que haya audiencia con respecto al tema.
Y ojito, porque la siguiente semana es la… pic.twitter.com/Rq4NcZsTfg
¿Qué es lo que sigue tras la demanda de la Liga de Expansión sobre la FMF y Liga MX?
Ahora que el TAS ha dado entrada formal al expediente, se inicia una etapa de análisis donde ambas partes, los clubes demandantes y la FMF, deberán presentar pruebas, argumentos jurídicos y declaraciones. Este proceso puede extenderse por varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del tribunal.
Se espera que, una vez concluida la fase de audiencias y presentación de evidencias, el TAS emita un fallo definitivo.
¿Qué podría pasar si el TAS falla a favor de la demanda?
En caso de que el TAS dictamine que debe reanudarse el ascenso-descenso, la FMF tendría que adaptar su estructura y reglamentos, lo que podría implicar una reconfiguración de las divisiones y un impacto directo en la conformación de la Liga MX y Expansión MX. No obstante, el proceso legal, como se menciona antes, podría tomar varios meses.
Seguir leyendo: Robert Dante Siboldi es el nuevo director técnico de Mazatlán FC para el Apertura 2025
¡Se viene el duelo del año! ¿Toluca o América?