Cada 15 de agosto se celebra en México el Día del Cine Mexicano, esta fecha fue establecida porque fue el mismo día, pero de 1896, cuando se proyectó por primera vez en el país una película.
A lo largo de la historia, el cine mexicano ha ido redescubriéndose y apostando por temas nuevos e innovadores, año con año. Dicho auge, alcanzó su plenitud entre 1930 y 1950, la época que hoy en día conocemos como el Cine de Oro mexicano.
Uno de los representantes principales de esa época fue el actor y cantante Pedro Infante, quien participó en una gran variedad de películas que, al día de hoy, son considerados clásicos e imperdibles para los amantes del séptimo arte.
Los iconos de la época de Oro del Cine en México
Producidas en su mayoría en blanco y negro, estos largometrajes fueron el centro cinematográfico para países de habla hispana, por ello te dejamos una lista con las películas más representativas de ese tiempo.
- Nosotros los pobres - 1948
- Ustedes los ricos - 1948
- Los Olvidados - 1950
- Ahí está el detalle - 1940
- María Candelaria - 1944
- Enamorada - 1946
- Los tres García- 1947
- Distinto amanecer- 1943
- Ahí está el detalle - 1940
- Angelitos negros -1948
- Dos tipos de cuidado – 1953
Conoce los Pueblos Indígenas que dieron vida a Morelos