¡Precaución! Si este día vas a la Ciudad de México te decimos las condiciones del tráfico en la autopista México-Cuernavaca hoy 09 de octubre de 2024.
Te informamos el minuto a minuto de lo que ha ocurrido este miércoles 09 de octubre en la Autopista México-Cuernavaca:
02:56 horas - Las condiciones climáticas se volvieron complicadas en la Autopista México-Cuernavaca a causa de la lluvia, por lo que es recomendable que disminuyas tu velocidad y conduzcas con precaución.
02:58 horas - En la Autopista México-Cuernavaca la circulación se vio levemente detenida a causa de la lluvia.
04:59 horas - Un cierre parcial en la circulación en el kilómetro 74 con dirección a Cuernavaca. Hubo una reducción de carriles por atención a un accidente a causa de un choque por alcance.
05:42 horas - Se restableció la circulación en el kilómetro 74. El accidente fue atendido y el tramo carretero operó de manera normal.
07:49 horas - En el tramo del kilómetro 35 de la Autopista México-Cuernavaca con dirección a la Ciudad de México (CDMX), hay una reducción de carriles por atención a un accidente donde un automóvil particular chocó contra el muro central.
08:22 horas - Un cierre parcial en la circulación en el kilómetro 75 de la Autopista México-Cuernavaca, con dirección a la capital de Morelos, se registró un cierre parcial de carriles por atención al accidente donde un vehículo se salió del camino.
¿Cuál es el costo de peaje en la caseta de la carretera México-Cuernavaca en octubre?
En esta importante vialidad, la única caseta que a pagar tanto de la Ciudad de México-Cuernavaca como en el sentido opuesto, es la de Tlalpan, cuyo costo es de 136 pesos.
¿Qué debo hacer si me encuentro con encharcamientos en la autopista México Cuernavaca, a causa de las lluvias?
Si te encuentras con encharcamientos en la autopista, sigue estos pasos para mantener la seguridad:
Antes de entrar en el encharcamiento
1. Reduce velocidad: Disminuye tu velocidad para evitar hidroplaneo y perder el control.
2. Enciende luces: Activa tus luces para aumentar visibilidad.
3. Evalúa profundidad: Intenta estimar la profundidad del encharcamiento.
Cuando entres al encharcamiento: mantén velocidad constante y no aceleres ni frenes bruscamente, no cambies dirección y mantén tu trayectoria para evitar pérdida de control. No uses frenos, el agua puede hacer que los frenos fallen.
Después de salir del encharcamiento:
1. Verifica el funcionamiento de tus frenos: Frena suavemente para asegurarte de que funcionen correctamente.
2. Revisa velocidad: Ajusta tu velocidad según condiciones de la carretera.
3. Inspecciona vehículo: Busca daños en neumáticos, sistema de frenos y otros componentes.
Recuerda que la seguridad es lo primero, si no te sientes seguro, busca una ruta alternativa, pero si experimentas problemas con tu vehículo, busca asistencia profesional.
Te podría interesar: Alista tu paraguas: Este será el clima en Morelos de hoy 09 de octubre
Lluvias torrenciales provocaron la tragedia en Jiutepec