En Cuernavaca, vecinos de la avenida Universidad denuncian que la obra de rehabilitación anunciada como millonaria no resistió ni dos años. A pesar de las reparaciones constantes, los daños en la vialidad persisten y exigen al ayuntamiento que encabeza el alcalde josé luis urióstegui una solución definitiva.
Once millones de pesos no fueron suficientes para que el ayuntamiento de Cuernavaca realizara una reparación duradera de la avenida Universidad. A menos de dos años de la intervención, las fallas en la vialidad siguen expuestas.
Así lo denuncian los vecinos de la zona.
En septiembre de 2023, fue el mismo ayuntamiento encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui, quien anunció la intervención millonaria para la avenida, que cada año, en temporada de lluvias, quedaba intransitable. El proyecto consistió en sustituir el drenaje desde calle campo florido hasta camino antiguo a Tepoztlán, y en algunos tramos se colocó concreto hidráulico.
En noviembre, la obra cumplirá dos años, pero las fallas en la colocación del asfalto y la calidad de los materiales han dejado al descubierto un problema recurrente que no ha podido ser solucionado.
"…Más o menos una siete veces, siete veces pero no queda, lo ponen y de hecho lo reparan en tiempo de lluvia y pues con la lluvia se lo vuelve a llevar... siempre está el bache y muevo los coches cuando pasan, les hace daño la suspensión”, denunció José Antonio, habitante.
Ha sido reparada en siete ocasiones
Como cada año, los vecinos esperan la llegada de una brigada municipal que suele solo para colocar una capa de asfalto con chapopote, que dura pocos días.
Por ello, hacen un llamado al alcalde José Luis Urióstegui y al secretario de obras, Demetrio Chavira de la Torre, para que den una solución definitiva: una reparación estructural que ponga fin a los daños constantes y garantice la seguridad de quienes circulan por la avenida Universidad.
Falta de alumbrado público en avenida Conalep de Temixco propicia asaltos, denuncian vecinos