EDITORIAL ENTRE LÍNEAS: La bomba de tiempo en la mina de Tezontepec

Hablamos sobre el problema que representa una mina en Jiutepec, en esta ocasión nuestra compañera Érika Mayo, analiza el transfondo del abandono de la mina que se ha convertido en un foco rojo para los habitantes de la zona.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Se imagina vivir al lado de una bomba de tiempo? ¿Que nadie haga nada y mientras tanto, su salud y patrominio esté en riesgo constante? Pues eso es lo viven los habitantes de las zonas aledañas a la mina de Tezontepec en Jiutepec... Analicemos esto Entre Líneas.

La mina que se convirtió en basurero clandestino

hace muchos años, en ese lugar, se instaló una mina de tezontle, cuando ya no les produjo más, simplemente la abandonaron, sin la mínima responsabilidad para eliminar cualquier riesgo que pudiese surgir por no llevar a cabo los protocolos correspondientes para que no sucediera, lo que finalmente aconteció el 01 de abril del 2023... un incendio subterráneo atemorizó a las personas que vivían en las inmediaciones de esta mina, o más bien, basurero clandestino.

El incendio provocó graves daños

El fuego dañó viviendas, el humo enfermó a la gente y los gases constantemente contaminan el medio ambiente... aún con esto, los dueños brillaron por su ausencia. su máxima respuesta fue poner a un hombre a vigilar que ya nadie tirara desechos en el terreno, sin embargo, esto ha sido en vano, pues siguen utilizándolo como vertedero y los gases continúan siendo exhalados desde las entrañas de la mina.

Expide gases nocivos para la salud y medio ambiente

Especialistas de la uaem, determinaron que son tres las sustancias que están presentes en el aire de la zona: dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles totales y formaldehídos, todos ellos por arriba de las concentraciones aceptables, tanto para la salud como para el equilibrio ecológico.

Las personas presentan enfermedades

Muchos vecinos de la zona, presentan ya problemas respiratorios, inflamación de mucosas, irritación en los ojos... Los adultos mayores y menores de edad tienen problemas en pulmones para que lo dimensione, muchos de ellos padecen de síntomas como si hubieran sido fumadores empedernidos por años, cuando no han encendido un cigarro en sus vidas.

Son cinco propietarios de la mina ninguno se hace responsable

Y aún cuando estos problemas son gravísimos, los dueños son los menos interesados en el tema, ni porque el Ayuntamiento de Jiutepec ha procedido de manera legal en contra de los propietarios, los cuales serían cinco socios, a quienes el tema les ha dado igual, como si no fueran los responsables de un ecocidio y de familias enteras enfermas.

Secretaría de Desarrollo Sustentable no se ha pronunciado al respecto

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable ni se pronuncia al respecto, deja que le tiren la bolita completa a otros actores políticos, como el Congreso del Estado, Protección Civil, Coprisem, pero ellos, quienes son de los principales organismos que deben estar al pendiente de la situación, no se quieren ensuciar las manitas.

Temen una catástrofe mayor

En fin, los afectados ya no saben a quién acudir, han presentado denuncias en cuantas instancia han podido, sin embargo, nadie les ha resuelto... temen que la situación se agrave, sobre todo porque están conscientes de que las épocas con mayores temperaturas en la zona se aproximan, y temen que una catástrofe mayor suceda en esa mina que constantemente les recuerda que sigue activo un incendio en sus entrañas.

¿Usted qué opina? Entre líneas

Te podría interesar: JUSTO EN EL BLANDO: La mina de Tezontepec en Jiutepec es un foco de infección

EDITORIAL EL PUNTO DURO: Anarquía en la autopista México-Cuernavaca

[VIDEO] Es una anarquía la autopista México-Cuernavaca, apenas estamos empezando el 2024 y ya se reportan asaltos, robos de vehículos, intentos de secuestro y hasta homicidios.

Contenido Relacionado
×