En el municipio de Allende, Nuevo León, una mujer de 38 años murió tras ser picada por una araña tipo viuda negra en su domicilio. La víctima, identificada como una madre de familia, comenzó a presentar síntomas graves poco después de la mordedura, lo que obligó a sus familiares a llevarla de inmediato a recibir atención médica.
De acuerdo con los reportes médicos, la mujer presentó una reacción severa tras la picadura y entró en choque anafiláctico. Primero fue llevada a una clínica, pero esta no contaba con el antídoto necesario para tratar el envenenamiento, por lo que tuvo que ser trasladada a otra unidad médica mientras su estado seguía deteriorándose. Durante el traslado, la intoxicación avanzó con rapidez y la mujer sufrió un paro cardiorrespiratorio que le provocó la muerte.
¿Por qué es tan peligrosa la mordedura de una viuda negra?
La araña viuda negra es una de las especies más venenosas presentes en México, especialmente en zonas rurales y cálidas. Su picadura puede provocar dolor intenso, dificultad para respirar, espasmos musculares y complicaciones sistémicas si no se aplica el tratamiento oportuno.
¿Qué hacer en caso de una picadura de viuda negra?
Ante la picadura de una viuda negra, lo más recomendado es buscar atención médica inmediata, ya que su veneno puede generar reacciones graves en pocas horas. IMPORTANTE: Especialistas recomiendan no aplicar remedios caseros, no cortar la zona afectada y no intentar succionar el veneno. Lo que se debe hacer es mantener reposo, limpiar suavemente el área con agua y jabón y, si es posible, identificar al arácnido para agilizar el tratamiento. Así como priorizar la llegada a un centro de salud para su atención.
Prevenir es proteger: ¿Cómo evitar que la araña violinista ponga en riesgo a tu familia?









