¡Impacto a tu cartera! Frutas y verduras subieron su precio por la inflación

El Inegi dio a conocer cómo se ubica la inflación y aquí te decimos qué frutas, verduras, productos y servicios subieron de precio en México. Lee más.

mercado
Crédito: Archivo FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Sabemos la importancia que representan las frutas y las verduras para el día a día de la dieta de millones de familias mexicanas, sin embargo, estos frescos y nutritivos manjares han tenido un incremento que podría resultar un fuerte golpe a los bolsillos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.05% respecto al mes anterior.

Inflación en México: Frutas y Verduras Suben de Precio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación en México alcanzó un 4.58 por ciento durante la segunda quincena de septiembre de 2024. Esto representa un aumento de 0.05% respecto al mes anterior.

Estas son las frutas y verduras que subieron su precio

Entre las frutas y verduras que registraron un aumento significativo en su precio se encuentran:

  • Limón: 22.23%
  • Papaya: 15.28%
  • Otras frutas: 6.40%

Algunos ejemplos de precios actualizados son:

  • Kilo de limón: 59.00 pesos
  • Kilo de papaya: 49.90 pesos
  • Kilo de huevo: 52.00 pesos

Por otro lado, algunas frutas y verduras que redujeron su precio son:

  • Naranja: -20.90%
  • Chayote: -20.90%
  • Jitomate: -17.54%
  • Calabacita: -16.06%

Algunos ejemplos de precios actualizados de la frutas y verduras son:

  • Naranja: 38.90 pesos el kilo
  • Chayote: 39.90 pesos el kilo
  • Jitomate: 44.90 pesos el kilo
  • Calabacita: 56.00 pesos el kilo

Las entidades federativas del territorio mexicano con mayores variaciones en la inflación fueron:

  • Baja California: 0.67
  • Sinaloa: 0.48
  • Campeche: 0.45

Las entidades federativas con menores variaciones en el precio de las frutas y verduras fueron:

  • Oaxaca: -0.57
  • Michoacán: -0.33
  • Hidalgo: -0.32

Entonces ¿Cómo afectan los precios y la inflación a los bolsillos?

La inflación reduce el valor del dinero, lo que significa que con la misma cantidad de dinero se puede comprar menos. Además, aumenta los costos de producción, lo que se refleja en precios más altos para los consumidores. Esto también reduce el valor del ahorro, ya que el dinero ahorrado pierde valor con el tiempo.

Es preciso mencionar que estos datos oficiales son emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), insitución que dio a conocer cómo se encuentra la inflación en México y qué frutas y verduras subieron de precio durante la segunda quincena de septiembre.

Te podría interesar: Precio de la tortilla hoy lunes 07 de octubre de 2024, en Morelos

¿En cuánto compras productos de la CANASTA BÁSICA? Por las nubes el precio del jitomate y cebolla

[VIDEO] En los mercados de la entidad, por que la inflación se reciente en los alimentos más básicos, uno de los que presentan una mayor alza es el jitomate y la cebolla. Las familias buscan el precio más barato por kilo, porque se ha llegado hasta triplicar su costo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×