¿Conoces la diferencia entre influenza y resfriado?

Te damos detalles de cómo puedes diferenciar la influenza, también conocida como gripe de un resfriado común. ¿Cuáles son los síntomas? Conoce las diferencias.

Carol Osegueda
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
diferencia resfriado e influenza
Tero Vesalainen/Getty Images

En esta época invernal las enfermedades respiratorias y virales son muy comunes ante los cambios por las bajas temperaturas y cambios repentinos, mismas que se hacen más comunes si no se toman las medidas y cuidados para su prevención, asimismo en estos meses incrementan los casos de influenza y resfriado, aquí te damos detalles de cómo puedes diferenciarlas.

A la influenza también se le conoce como gripe y se trata de una infección causada por un virus que ataca las vías respiratorias, esta puede presentarse de forme leve, pero puede agravarse hasta causar la muerte. Los grupos de la población más vulnerables son los menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 años.

Este virus de la influenza se transmite por fluidos de la boca o nariz cuando una persona llega a toser.

Síntomas de la influenza

Entre los síntomas para detectar si una persona padece influenza se encuentran los siguientes:

  • Congestión nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor muscular.
  • Escalofríos.
  • Fiebre.
  • Tos.

En algunos casos se puede presentar diarrea y vómito. Y es importante mencionar que, hay posibilidad de que al paciente con influenza se le empeoren otros problemas crónicos como el asma.

Diferencias entre la influenza (gripe) y el resfriado

A diferencia de la gripe, en el caso del resfriado los síntomas comienzan de forma gradual, mientras que con la influenza, (gripe), suelen ser repentinos.

En casos de resfriado el dolor, la fiebre o la fatiga se presentan en pocas ocasiones, mientras que en la influenza su presencia es común.

Otros síntomas como la congestión, estornudos y dolor de garganta son comunes del resfriado y solo en algunos casos se presenta en la gripe.

En algunas ocasiones, la gripe puede desarrollar diferentes complicaciones como:

  • Sinusitis
  • Bronquitis
  • Encefalitis
  • Infección del oído
  • Miocarditis
  • Miositis
  • Neumonía
  • Rabdomiólisis
  • Sinusitis

Una de las formas más eficientes de prevenir la influenza es con la vacunación y siempre acudir con un especialista médico, no se recomienda la automedicación en ambos casos, sea influenza o gripe, aunque para esta última en ocasiones una persona con gripe leve se recupera sin tratamiento médico.

Te podría interesar: Revelan razas de perros más inteligentes ¿Quién tiene primer lugar?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×