El estado de Nuevo León se ha visto sumamente afectado tras los incendios forestales y urbanos que han azotado al estado en las últimas horas, afectando la calidad del aire y provocando evacuaciones masivas.
El ingreso del frente frío número 31, acompañado de rachas de viento superiores a los 60 km/h, han generado la propagación de múltiples incendios en varias zonas del estado, provocando denso humo negro y con ello, contaminación en el aire.
Te podría interesar: Volcadura de camión en la autopista La Pera-Cuautla paraliza la circulación este miércoles 5 de marzo
Infierno y desastre en Nuevo León.
— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) March 5, 2025
Fuertes vientos provocan incendios en más de 152 baldíos y 19 fábricas de ZM Monterrey.
Municipios más afectados:
García y Santa Catarina con humo tóxico, explosión de subestación de CFE que deja sin luz y agua a miles.
Tardío Plan DNIII Sedena. pic.twitter.com/aUFvSmHoDZ
Nuevo León en Contingencia Ambiental tras incendios
La situación ha provocado que el estado de Nuevo León activara contingencia ambiental debido a la alta concentración de partículas PM10 generadas por los incendios y las tolvaneras.
Ante la crisis, las autoridades han intensificado operativos para prevenir más incendios y han solicitado la colaboración ciudadana. Que hasta el momento, se han reportado seis personas intoxicadas por inhalación de humo, aunque la mayoría ya ha sido dada de alta.
Nuevo León, nuestros compañeros de Protección Civil, en coordinación con autoridades municipales y estatales, trabajan en el control de los incendios presentados en Garcia, Monterrey Santa Catarina.
— El Gobierno de Nuevo León (@nuevoleon) March 5, 2025
🚨Evita las actividades al aire libre y reporta al 911 cualquier incendio. pic.twitter.com/Lrl5bIopKI
Seguir leyendo: El Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2: Actividad estable
Patricio Cabezut le envía consejos a Cruz Martínez tras proceso que enfrenta