¿Qué es el gusano barredor y por qué su propagación es alarmante?

Esta plaga ha generado preocupación en el sector agrícola por su rápida expansión y el daño que causa en los cultivos. Conoce qué es y por qué su presencia es un problema.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es el gusano barredor y por qué su propagación es alarmante?
Imagen Ilustrativa

En los últimos meses, el gusano barredor se ha convertido en una amenaza para los agricultores, ya que su propagación afecta gravemente los cultivos y pone en riesgo la producción de alimentos. Esta plaga es capaz de devastar plantaciones enteras en poco tiempo, lo que ha encendido las alarmas en diversas regiones, como el sur de la República.

Te puede interesar: Las 5 mejores playas para vacaciones en México según la IA

¿Qué es el gusano barredor?

El gusano barredor es la larva de un insecto lepidóptero, similar a otras orugas que atacan cultivos agrícolas. Su nombre se debe a su comportamiento, ya que al alimentarse arrastra y destruye grandes extensiones de plantas en su camino.

Su impacto es mayor en cultivos como el maíz, frijol, sorgo y hortalizas, ya que consume hojas y tallos, debilitando las plantas y reduciendo su rendimiento. Además, su capacidad de reproducción es alta, lo que facilita su rápida expansión.

¿Por qué es tan alarmante su propagación?

La propagación de esta plaga es alarmante debido a su rápida reproducción, una sola hembra puede poner cientos de huevos, lo que provoca un crecimiento acelerado de la plaga.

Además de su difícil control por su resistencia a algunos insecticidas que hace que combatirla sea complicado.

Cabe destacar como ya antes mencionado, que esta plaga puede destruir grandes áreas de cultivo, afectando la producción y generando pérdidas económicas significativas. Lo que reduciría la cosecha de alimentos básicos y por ende, el aumento de precios.

¿Cómo se puede controlar el gusano barredor?

Expertos recomiendan aplicar métodos de control biológico y químico, así como monitorear constantemente los cultivos para detectar su presencia a tiempo. Entre las medidas más efectivas están:

  • Uso de insecticidas específicos para la plaga.
  • Introducción de depredadores naturales que ayuden a controlar su población.
  • Rotación de cultivos para evitar su proliferación en una misma zona.

El gusano barredor representa un reto para la agricultura, por lo que su detección temprana y control adecuado son clave para evitar que siga afectando la producción de alimentos.

Seguir leyendo: ¿Cómo conservar mejor el huevo en refrigerador o temperatura ambiente?

Lo que no sabes sobre el cáncer cervicouterino: podría costarte la vida

[VIDEO] Cada 26 de marzo, es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Te damos detalles sobre esta enfermedad.

  • Regional News US
×