Cada 02 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, efeméride que tiene como objetivo generar conciencia en la población.
La Miastenia Gravis se trata de una enfermedad neuromuscular rara y autoinmune.
Pero ¿Qué es la Miastenia Gravis?
La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune y neuromuscular crónica, la misma se origina debido a un desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, dañando la conexión entre la sustancia química que circula por las terminaciones nerviosas y los receptores.
Dicha enfermedad ocasiona debilidad y mal funcionamiento de los músculos, además puede afectar a cualquier edad.
Sin embargo, la Miastenia Gravis es más frecuente en mujeres jóvenes y hombres de edad adulta.
En el mundo se registran aproximadamente 20 casos por cada 100 mil habitantes.
Síntomas
Algunos de los síntomas de la Miastenia Gravis son:
• Visión doble (diplopía).
• Disfagia o dificultad para masticar y tragar.
• Debilidad en el cuello.
• Párpado caído, conocido como ptosis palpebral.
• Parálisis facial, por debilidad de los músculos faciales.
• Dificultad para hablar (disartria).
• Debilidad en brazos y piernas.
• Dificultad para respirar, debido a la debilidad de los músculos de la pared torácica.
Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, pero los tratamientos de los especialistas pueden ayudar a mitigar malestares.
Te podría interesar: Conoce los síntomas de la Esclerosis Múltiple
Salud a tu Medida: Realizan estudios clínicos sobre cáncer