Mucha polémica ha causado un ahuehuete que sustituyó al ejemplar de una palma en la Glorieta de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, y es que fue el pasado 5 de junio del año pasado 2022 cuando se plantó éste ejemplar de ahuehuete.
Sin embargo, entre los capitalinos ha causado ruido que el ahuehuete tras nueve meses de haber llegado al sitio lucía sin hojas y aparentemente seco.
Incluso a través de la Secretaría de Medio Ambiente se detalló que el ejemplar seguía vivo, pero que sería trasladado a un vivero de la alcaldía Nezahualcóyotl para su rehabilitación, para ello se formó un equipo técnico con apoyo de universidad de educación pública, sin embargo, se rumora que sus probabilidades son del 50 %.
Hoy sábado 11 de marzo de 2023 el Paseo de la Reforma amaneció sin el ahuehuete, éste ya fue retirado y será sustituido por un mismo ejemplar. Es de destacar que los ahuehuetes fueron traídos en su momento desde Montemorelos en Nuevo León.
Tras el desafortunado destino del ahuehuete, capitalinos han cuestionado que las condiciones no fueron las mejores y por ello, no duró ni un año en el sitio. Aunque autoridades capitalinas declararon que serán los propios expertos quiénes den más detalles y se encarguen de la rehabilitación, en su momento se dijo que no estaba seco y que el ahuehuete se encontraba en su etapa de enraizamiento.
Será en los próximos días cuando otro ahuehuete sea plantado en el la Glorieta de Paseo de la Reforma, en tanto, el sitio permanece rodeado con vallas.
#CDMX | Sin ahuehuete; así amaneció la rotonda de Reforma.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 11, 2023
La antes llamada “Rotonda de la Palma”, ya luce vacía a la espera de la llegada del nuevo ahuehuete que sustituirá al que fue retirado la madrugada de este sábado pic.twitter.com/MM4APMzeEB
La icónica Palma de Reforma
Fue una palma quien por años sirvió como referencia en la Glorieta de Paseo de la Reforma, de ahí que también era conocida como Glorieta de la Palma, por un siglo se mantuvo de pie hasta que el ejemplar perdió vida, debido a su grave deterioro además de que fue invadida por un hongo, por lo que fue retirada.
Fue el 24 de abril de 2022 cuando se realizo una ceremonia para despedir a la icónica Palma de Paseo de la Reforma.
Se hizo un homenaje titulado “Palmas a la palma”, misma que dio identidad a la zona desde 1920, año en el que se tiene su primer registro fotográfico.
Incluso en aquél evento se realizó una encuesta entre la ciudadanía para que votarán por qué especie sería reemplazada la palma, entre las opciones estaba el ahuehuete, una ceiba, jacaranda, tundra, fresno, árbol de la manita, palma canaria o sicomoro mexicano.
Te podría interesar: Tepoztlán tendrá la Primera Feria Regional de la Miel 2023
Flamazo en vivienda por no saber cambiar un cilindro de gas.