De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), durante la madrugada de este miércoles 19 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 4.8 con epicentro a 16 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca. El movimiento ocurrió a las 02:13 horas y tuvo una profundidad aproximada de 6 km, por lo que se percibió de forma moderada en comunidades cercanas.
Las autoridades locales informaron que, hasta el momento, no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas, aunque los cuerpos de emergencia realizaron recorridos preventivos para descartar afectaciones en vivienda, caminos y zonas costeras.
SISMO Magnitud 4.8 Loc 16 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX 19/11/25 02:13:07 Lat 16.20 Lon -98.09 Pf 6 km pic.twitter.com/NnrDBi1tmY
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 19, 2025
Horas más tarde volvió a temblar en Oaxaca
Posterior al sismo detectado en la madrugada, a las 08:34 horas se registró otro movimiento telúrico en la región: un sismo de magnitud 4.0, con epicentro 23 km al oeste de Río Grande, en Oaxaca. Según el SSN, ocurrió a una profundidad de 15 km y fue percibido de manera ligera en localidades cercanas, sin afectar infraestructura. Ambos eventos entran dentro del comportamiento sísmico habitual de la zona costera.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 23 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX 19/11/25 08:34:55 Lat 16.05 Lon -97.64 Pf 15 km pic.twitter.com/12aRQYKZcG
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 19, 2025
¿A qué se deben los temblores en Oaxaca?
Recordemos que Oaxaca es uno de los estados con mayor actividad sísmica del país, y los movimientos telúricos entre magnitud 4 y 5 son relativamente comunes en esta zona. Por lo que Protección Civil recomienda mantenerse atento ante posibles réplicas, revisar muros o estructuras en caso de vivir cerca del epicentro y consultar fuentes oficiales para actualizaciones.
Los sismos más importantes en México









