En México estamos a días de que comiencen los festejos por la tradición que enmarca el Día de Muertos 2024, aunque en distintos establecimientos podemos encontrar ya las flores de cempasúchil y el tradicional pan de muerto que se coloca en los altares en honor a los fieles queridos, además, en este municipio podrás admirar de un monumental catrín hecho con miles de panes.
Te damos los detalles de dónde se encuentra esta monumental figura y hasta cuándo podrás apreciarla. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar, ya que se encuentra en una plaza pública de Morelos.
Elaboran Monumental Catrín con 2 mil 226 piezas de pan artesanal
El día martes 22 de octubre quedó hecha la elaboración de un catrín monumental por el Día de Muertos 2024, para la realización de la figura tradicional la cual se hizo por tercer año consecutivo, se ocuparon dos mil 226 piezas de panes artesanales hechos por panaderos locales.
El catrín monumental cuenta con miles de panes del tradicional pan de muerto y se encontrará en exhibición en Morelos.
¿Cuándo y dónde puedo visitar el Monumental Catrín en Morelos?
El catrín monumental fue colocado en inmediciones de la conocida Plaza de Armas sobre la calle Prolongación Hidalgo como parte de la Expo Día de Muertos del municipio de Cuernavaca.
Aprovecha y vísita la explanada hasta el día 27 de octubre, donde también encontrarás venta de productos locales, flores de cempasúchil, pan, plantas y mucho más para tu ofrenda en calle Jardín Juárez del Centro Histórico.

Te podría interesar: De esto puedes disfrazarte en Halloween según tu signo zodiacal; ¿qué dice la IA?
¿Qué significa el pan de muerto?
El pan de muerto es un elemento que no puede faltar en los altares en México por el Día de Muertos, pero tiene un significado especial que aquí te detallamos.
- Huesos: Las bolitas de azúcar que adornan la parte superior del pan representan los huesos de los difuntos.
- Lágrimas: En algunas regiones, se añaden pequeñas lágrimas de azúcar, simbolizando el dolor de la pérdida.
Círculo: La forma circular del pan simboliza el ciclo entre la vida y la muerte.
Dependiendo de la región, puede llevar otros elementos como ajonjolí o costras de azúcar que representan la tierra.
Te podría interesar: Día de Muertos 2024: este día será el mega desfile de catrinas en Morelos
¡Conoce su proceso! Artesanos de papel picado alistan decoración para las ofrendas de Día de Muertos