¿Dónde surgieron los chinelos?

¿Dónde nacen? Entre saltos, música de viento y máscaras coloridas, los chinelos se convirtieron en el alma de los carnavales morelenses. 

Compartir
  •   Copiar enlace

Su origen se remonta a la época colonial, cuando los pueblos indígenas, excluidos de las fiestas de los hacendados, crearon su propia celebración en forma de sátira y resistencia.

Tlayacapan es reconocido como la cuna de esta tradición, que hoy llena de orgullo a municipios como Jiutepec, Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec y más. Más allá del debate sobre dónde nacieron, los chinelos son ya un símbolo de identidad y alegría en Morelos.

GUIÓN: ALEJANDRA DOMÍNGUEZ
VOZ EN OFF: ALEJANDRA DOMÍNGUEZ
EDICIÓN: ALÍ GARCÍA

Peste negra en California: síntomas, prevención y tratamiento

[VIDEO] ¡Alerta sanitaria! La peste negra, uno de los brotes más temidos de la historia, sigue presente en regiones del mundo.

Contenido Relacionado
×
×