Como parte de su programa de actividades culturales, Emiliano Zapata tendrá diferentes eventos distribuidos en diferentes lugares, las cuales serán para toda la familia. Si tienes tiempo libre durante el Día de Muertos y quieres pasarlo en familia, checa estas recomendaciones para hacer el municipio.
No olvides colocar tu ofrenda, ya sea abundante o con los elementos principales: agua, luz, sal, y por supuesto, la foto de quien esperas que te visite durante esta festividad tan colorida.
¿Qué actividades habrá en Emiliano Zapata por el Día de Muertos?
Durante el Día de Muertos, las actividades con las que se buscará rememorar la fecha estarán distribuidas en dos lugares, para que los habitantes de todo el estado puedan disfrutar de las festividades en compañía.
- Exposición de ofrenda monumental y de la comunidad: De 9:00 A.M. a 9:00 P.M., en la ayudantía de la localidad.
- Presentación musical: 2:00 P.M., en la ayudantía de la localidad.
- Recorrido de catrines y catrinas: 6:00 P.M., , en la ayudantía de la localidad.
- Ofrenda de grupos de adultos mayores: 6:00 P.M., en el centro de Emiliano Zapata.
- Presentación de Xantolo: 8:00 P.M., , en la ayudantía de la localidad.
- Presentación musical de la Banda Santa Marina y Sonido Starpoint: 8:30 P.M., en la ayudantía de la localidad.
¿Cuándo se pide calaverita en México? Los dos días dulces









