Con la llegada de las lluvias, estamos cerca de disfrutar de la Temporada de luciérnagas 2025 en México, ya que estos llamados también bichos de luz necesitan de la humedad para que puedan reproducirse y estar más activas. ¿Dónde verlas en Morelos?
Así como hay sitios específicos en el país para observar en todo su esplendor a las luciérnagas, en el estado de Morelos también contamos con lugares donde se aprecian mejor, así que una vez que arranque la temporada, puedes planear tu visita y ver de cerca ese espectáculo.
Sigue leyendo: Se acerca temporada de chinches besuconas: sí están presentes en Morelos
¿Cuándo inicia la Temporada de luciérnagas 2025 en México?
La temporada de luciérnagas en México comienza el 6 de junio y se extiende hasta el 10 de agosto de 2025. En ese período de tiempo es más probable observar la danza luminosa de estos animalitos voladores con luz, cuyo espectáculo es único en el mundo.
Ten en cuenta que las fechas pueden variar, dependiendo de las condiciones climáticas anuales y la presencia de lluvias, las cuales son muy importantes en el ciclo de vida de las luciérnagas.
El horario para ver mejor a las luciérnagas es entre las 8 y las 10 de la noche, ya que al estar más oscuro, se puede disfrutar mejor del parpadeo de su luz.
¿Dónde ver luciérnagas en Morelos?
En Morelos también hay lugares donde puedes vivir esta experiencia de forma segura, ecológica y maravillosa, así que toma nota de los sitios donde se pueden observar luciérnagas.
1. El Mirador del Valle en Huitzilac
Ubicado en el corazón de Huitzilac, este centro ecoturístico ofrece recorridos guiados para ver luciérnagas en temporada alta. El lugar cuenta con cabañas, área de camping y fogatas, lo que lo convierte en un excelente plan de fin de semana. La caminata nocturna es corta y segura, ideal para toda la familia.
2. Centro Ecoturístico “La Cañada” en Ocuituco
En el oriente de Morelos, este centro administrado por una comunidad ejidal organiza tours nocturnos para ver luciérnagas en su hábitat natural. Aquí también puedes disfrutar de senderismo, gastronomía local y artesanías.
3. Bosques de Montecasino en Huitzilac
Aunque menos comercial, algunos guías locales certificados ofrecen recorridos nocturnos en los bosques cercanos a Montecasino. La ventaja es que se trata de zonas de poca intervención, ideales para un avistamiento más íntimo. Eso sí, debes ir acompañado de guías autorizados para respetar el entorno.
4. Ecoalbergue Xalapeño en Tetela del Volcán
Este albergue en las faldas del Popocatépetl también organiza actividades nocturnas donde puedes observar luciérnagas y conocer más sobre su ciclo de vida. Además, ofrecen talleres ambientales, hospedaje en cabañas y caminatas ecológicas.
Te podría interesar: Famosa influencer fue encontrada calcinada en su departamento, ¿qué pasó?
JUSTO EN EL BLANDO: Vecinos exigen reparación de socavón y camellón en Jiutepec