Estas son las Zonas Arqueológicas que puedes visitar en Morelos

Morelos cuenta con varias zonas arqueológicas, distribuidas en distintos puntos del estado y te decimos donde puedes encontrarlas.

gettyimages-1726242808-612x612.jpg
Miacatlán, Morelos, Mexico - November 3, 2021: Pre-Columbian ruins at the Xochicalco archaeological site in Miacatlán in the Mexican state of Morelos. The Nahuatl name of Xochicalco can be translated as “in the house of flowers” or “at the site of the flower house”. The fortified ruins date from the Epiclassic Period (700-900 AD). The location is a UNESCO World Heritage Site.|Simon McGill/Getty Images
Compartir nota

Vamos a darte a conocer todas las zonas arqueológicas que puedes conocer en el estado de Morelos, una de ellas se encuentra en la ciudad de Cuernavaca y también hay una en Tepoztlán, por mencionar algunas.

Así que toma nota, por si quieres hacer un tour para conocer lugares llenos de cultura e historia.

¿Qué es una zona arqueológica?

Las zonas arqueológicas son sitios donde hay antecedentes prehistóricos, así como históricos y hasta contemporáneos, los cuales fueron sometidos a investigación por parte de arqueólogos.

En las zonas arqueológicas puedes encontrar pinturas, pirámides, relieves, tallados, arquitectura o distintos objetos.

¿Qué zonas arqueológicas hay en Morelos?

Las zonas arqueológicas que puedes encontrar en Morelos, son las siguientes:
Zona Arqueológica de Xochicalco: Es la más grande en el estado de Morelos y fue fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año de 1999. Abre todos los días a partir de las 9 de la mañana.

Zona Arqueológica de Teopanzolco: Se encuentra en Cuernavaca y significa El Lugar del Templo Viejo. Abre a las 9 de la mañana y el costo de entrada supera los 90 pesos.

Zona Arqueológica el Tepozteco: Se localiza en Tepoztlán, y la entrada supera los 95 pesos

Zona Arqueológica de Yautepec: Es pequeña pero cuenta con buena información. Puedes llegar a partir de las 9 de la mañana y el costo de entrada es gratuito.

Zona Arqueológica de Coatetelco: Coatetelco significa Lugar de las serpientes en los montículos de piedra. Abre a las 10 de la mañana.
Zona Arqueológica Chalcatzingo: Abren a las 9 de la mañana, pero los martes está cerrado.

Zona arqueológica “El Tlatoani": Esta ubicada en Tlayacapan y solo abre los fines de semana, ya que de lunes a viernes está cerrado.

Zona Arqueológica de Las Pilas: Se localiza en el municipio de Jonacatepec y está ubicada en las instalaciones del balneario que lleva el mismo nombre. Abre a las 9 de la mañana, de lunes a viernes.

Te podría interesar: ¿Qué ver en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) en Cuernavaca?

La historia de Flor y sus hijos, estos son sus deseos en Día de Reyes Magos

  • Regional News US

Contenido Relacionado