¡Temporada de chicharras en Morelos! Estos son algunos datos curiosos sobre este peculiar insecto

Durante la primavera y vera hay un insecto que parece que anuncia la llegada de las temporadas de lluvia. Así, hablamos de las chicharras, un animal particular.

Chicharra de lluvia
Pixabay/makamuki0
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante primavera y verano hay distintos factores que caracterizan la llegada de las temporadas, como lo pueden ser el calor, algunas frutas y flores, o la llegada de las lluvias. Pero justamente, antes de esta temporada hay un sonido en particular que suele escucharse en el ambiente.

Así es, hablamos de las chicharras. Un insecto que se cree que anuncia, o pide, la entrada de la temporada de precipitaciones.

Seguir leyendo: ¿Por qué las Chicharras invaden Cuernavaca durante la Temporada de Lluvias 2025?

10 datos curiosos sobre las chicharras

Seguramente has escuchado el sonido que emiten cuando estás cerca de una zona urbana, pues son una especie que no se da por algunas urbanas.

En algunas comunidades, además de chicharras, las conocen como cigarras, chiquilichis, chiquirines, cicadas o cocuyos.

Chicharra de lluvia
Pixabay/makamuki0
Fotografía ilustrativa.

1. Pertenecen a la familia Cicadidae del orden Hemípfera, grupo de insectos también está conformado por las chinches.

2. Llegan a medir de 15 a 66 milímetros, y su coloración es café, verde, negra o grisácea.

3. Su ciclo de vida es largo, pues de nacer de los huevos que se colocan en los árboles, caen al suelo para enterrarse de dos a 17 años.

4. Los machos son los únicos que emiten su sonido característico para poder aparearse.

5. A pesar de que pueden generar este sonido, las hembras son sordas. Detectan a los machos a través de vibraciones.

6. Su sonido está relacionado con la llegada de cuaresma o Semana Santa, y suelen postrarse en las ramas más altas de los árboles.

7. El sonido que generan lo hacen a través de una estructura que ubica en el abdomen de los machos.

8. Los entomólogos llaman a esta cavidad como timbales.

9. Estos insectos no muerden y tampoco pican, y mucho menos suponen una para las plantas.

10. Tienen un pico para succionar los azúcares de los árboles. Suelen expulsar el exceso de forma líquida, el cual a veces se confunde con orina.

Te podría interesar: ¿Existen creencias o mitos locales relacionados con las chicharras en Cuernavaca?

Día Mundial del Veterinario: la noble labor de quienes cuidan a nuestras mascotas

[VIDEO] Cada último sábado de abril se reconoce a los médicos veterinarios por su dedicación en la protección, cuidado y salud de los animales.

  • Regional News US
×