Calendario escolar 2023-2024: regreso a clases, puentes, vacaciones y consejo técnico
Ya se acerca el regreso a clases, es momento de ir considerando este día que se aproxima y también los días de descanso que tendrán los niños en las escuelas.
Ya se encuentra disponible el nuevo calendario escolar para el ciclo 2023-2024, donde la Secretaría de Educación ha dado a conocer las fechas relevantes, así como puentes, días de asueto y vacaciones.
Clases inician 28 de agosto y terminan 16 de julio de 2024
El curso escolar comenzará el 28 de agosto y culminará el 16 de julio del próximo año, siendo 190 días de clases para los estudiantes de nivel básico.
Días de descanso
-02 de noviembre
-20 de noviembre
-05 de febrero
-18 de marzo
-1 de mayo
-15 de mayo
Los días de asueto se registrarán desde el 02 de noviembre por el Día de Muertos, así como el lunes 20 de noviembre que habrá suspensión de labores por el día de la Revolución Mexicana. Se suma el puente del 05 de febrero por el día de la Constitución Mexicana y el 18 de marzo, natalicio de Benito Juárez. Por último, en mayo, los días de descanso serán el primero por el Día del Trabajo y el 15 por la celebración a los Maestros.
Serán dos periodos vacacionales
Las vacaciones decembrinas iniciarán el 18 de diciembre y terminarán el 02 de enero, mientras que el receso de clases por Semana Santa irá del 25 de marzo al 05 de abril.
Suspensión por consejos
-29 de septiembre
-27 de octubre
-24 de noviembre
-26 de enero
-23 de febrero
-26 de abril
-31 de mayo
-28 de junio.
Los días de consejos técnicos, en las que profesores y personal educativo participan en actividades de planificación y desarrollo profesional, quedan estipulados para las siguientes fechas: 29 de septiembre, 27 de octubre, 24 de noviembre, 26 de enero, 23 de febrero, 26 de abril, 31 de mayo y 28 de junio.
Descargue el calendario en la página de la SEP
Si desea tener a la mano el calendario escolar, puede descargarlo directamente de la página de la Secretaría de Educación Pública.
Te podría interesar: VIDEO: Así se ve una crisis del Síndrome de Tourette
Incrementan los casos de dengue en Morelos, ¡más de 20 son graves!