¿Cómo identificar al mosquito del dengue en casa? Estas son las características clave

La detección temprana del mosquito del dengue es clave para evitar brotes. Elimina sus criaderos y consulta a las autoridades de salud locales sobre una fumigación.

Mosquito del dengue
Fotografía ilustrativa de la postura del mosquito del dengue al picar.|Getty Images/flubydust
Compartir nota

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas cada año, especialmente en regiones tropicales y subtropicales como Morelos. Es por ello que las personas deben de saber cómo identificar al mosquito responsable para prevenir su propagación y proteger su salud.

Esta especie en particular tiene características distintivas que lo hacen reconocible, lo que permite tomar medidas efectivas en el hogar. A continuación, te explicamos cómo puedes detectarlo.

Características clave para identificar al mosquito del dengue

El mosquito Aedes aegypti presenta rasgos específicos que lo diferencian de otras especies. Su tamaño es pequeño, generalmente entre 4 y 7 milímetros, con un cuerpo delgado y patas rayadas en blanco y negro, un patrón que parecen líneas alternadas. Las alas también tienen escamas que reflejan esta coloración distintiva.

Una característica notable es su tórax, el cual muestra una marca en forma de “violín” en color oscuro con bordes blancos. Este mosquito es diurno, con picos de actividad al amanecer y atardecer, a diferencia de otros que pican principalmente de noche.

Prefiere a los humanos y se reproduce en aguas limpias estancadas, como las que se pueden encontrar en recipientes, macetas o llantas abandonadas. Las hembras, que son las que transmiten el virus, tienen un aparato especializado para perforar la piel. Para identificarlo con mayor precisión, observa su postura, ya que suele mantener el cuerpo inclinado y las patas traseras elevadas.

¿Agua fría o caliente? Descubre qué ayuda más contra la gripe

Contenido Relacionado