¿Manchas en la piel? Aprende a identificar las que podrían ser peligrosas

Si tienes manchas o algo anormal en tu piel y dudas que se trato de algo bueno, te explicamos como puedes identificar las que podrían ser peligrosas.

manchas.jpg
Boy_Anupong/Getty Images
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El cáncer de piel es uno de los más comunes en el mundo, pero también se puede prevenir si se detecta a tiempo, debido a que hay señales de advertencia que te están indicando que algo no está bien y esas son las manchas, que pueden tener aspecto de lunares o lesiones sospechosas, lo que indicaría que podrían ser peligrosas.

El sol puede influir en estas manchas, y así como pueden ser simplemente por la exposición a los rayos solares, pueden tratarse de un cáncer de piel y lo mejor es que puedas identificarlas, ya que puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno o uno tardío.

Sigue leyendo: 5 Formas de prevenir manchas y quemaduras por alta radiación solar

¿Qué tipo de manchas en la piel pueden ser peligrosas?

No todas las manchas en la piel son motivo de alarma, pero hay ciertas características que pueden indicar que algo no está bien. La regla más utilizada para detectar signos de cáncer de piel es la regla del ABCDE, que se aplica principalmente a lunares o manchas nuevas o cambiantes:

A – Asimetría: Una mitad de la mancha no es igual a la otra.
B – Bordes: Son irregulares, difusos o poco definidos.
C – Color: Cambia de tono o tiene varios colores como negro, marrón, rojo o azul.
D – Diámetro: Mide más de 6 mm (como la goma de un lápiz), aunque pueden ser más pequeños.
E – Evolución: Cambia de forma, tamaño, color o comienza a picar, sangrar o doler.

Tipos de cáncer de piel más comunes

Carcinoma basocelular: Se presenta como una protuberancia perlada o una mancha que parece cicatriz. Suele aparecer en zonas expuestas al sol.

Carcinoma espinocelular: Puede parecer una herida que no cicatriza, con escamas o costras.

Melanoma: El más agresivo. Suele iniciarse en un lunar que cambia o en una mancha nueva. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

¿Cuándo acudir al dermatólogo?

Es muy importante que conozcas tu cuerpo, e identifiques cuando tengas algo nuevo en tu cuerpo, como una mancha o lunar, sobre todo si estos comienzan a cambiar de apariencia.

Debes acudir a un dermatólogo cuando notes en tu piel lo siguiente:

  • Si un lunar empieza a cambiar su forma, tamaño o color.
  • Si sientes picazón, ardor o sangrado en una lesión cutánea.
  • Si tienes antecedentes familiares de cáncer de piel.

La prevención será tu mejor aliada contra el cáncer de piel

  • Usa protector solar todos los días, incluso cuando está nublado.
  • Evita exponerte al sol entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
  • Revisa tu piel regularmente, incluyendo zonas menos visibles como la espalda, cuero cabelludo, plantas de los pies y entre los dedos.
  • Dedica unos minutos al mes para revisar tu piel puede ayudarte a detectar signos de alerta a tiempo. Ante cualquier duda, acude a un dermatólogo. Tu piel habla, solo hay que aprender a escucharla.

Te podría interesar: ¿A qué hora hace más calor en Morelos? Conoce los picos de temperatura y cómo protegerte

¿Cómo encontrar el amor en apps de citas? ¡Checa estas recomendaciones!

[VIDEO] No hay fórmula mágica, pero sí hay estrategia. Si juegas bien tus cartas, puedes encontrar desde una gran amistad hasta el amor… o mínimo, una historia divertida para contar.

  • Regional News US
×