WhatsApp es una de las aplicaciones más populares del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes, sin embargo, su uso intensivo puede ocupar una gran cantidad de memoria en nuestro dispositivo, lo que puede afectar su rendimiento y velocidad.
Para ello, aquí te informaremos paso a paso sobre cómo ver en tu dispositivo esto y cómo es que puede estar consumiendo tus datos.
¿Cómo puedo ver el almacenamiento de WhatsApp?
Aquí te explicaremos cómo verificar cuánta memoria ocupa WhatsApp en tu dispositivo, tanto para iOS como para Android, y los riesgos de tener la memoria ocupada:
Verificar memoria ocupada por WhatsApp en iOS:
- Abre la aplicación “Configuración” en tu dispositivo iOS.
- Selecciona “General” y luego “Almacenamiento y iCloud”.
- Busca WhatsApp en la lista de aplicaciones y selecciona “Mostrar almacenamiento”.
- Verás la cantidad de memoria ocupada por WhatsApp.
Verificar memoria ocupada por WhatsApp en Android:
- Abre la aplicación “Configuración” en tu dispositivo Android.
- Selecciona “Almacenamiento” o “Memoria”.
- Busca WhatsApp en la lista de aplicaciones y selecciona “Detalles de almacenamiento”.
- Verás la cantidad de memoria ocupada por WhatsApp.
¿Cuáles son los riesgos de tener la memoria ocupada?
Esto podría afectar el rendimiento de tu dispositivo móvil, es decir su velocidad, y es que cuando la memoria está llena, el dispositivo puede ralentizarse y tardar más en cargar aplicaciones y realizar tareas. Con la memoria llena puede causar problemas de rendimiento en aplicaciones y juegos.
El consumo de datos también es un factor, y es que si la memoria está llena, puedes perder datos importantes si no se almacenan correctamente. La memoria llena puede hacer que tu dispositivo sea más vulnerable a infecciones de malware.
Consejos para liberar la memoria
- Eliminar mensajes y archivos innecesarios: Elimina mensajes y archivos que no necesitas.
- Desinstalar aplicaciones no utilizadas: Desinstala aplicaciones que no utilizas.
- Limpiar la caché: Limpia la caché de aplicaciones y del navegador.
- Realizar copias de seguridad: Realiza copias de seguridad de tus datos importantes.
Es importante verificar regularmente la memoria ocupada por WhatsApp y otras aplicaciones para mantener tu dispositivo funcionando de manera óptima. Siguiendo los consejos anteriores, puedes liberar memoria y evitar problemas de rendimiento y seguridad.
Te podría interesar: ¿Adiós a la segunda palomita? Mira cuáles serán las nuevas funciones de WhatsApp
CONFIRMADO: En tan sólo segundos de videollamada en WhatsApp se dan fraudes y extorsión en México