En la actualidad es muy normal tener en nuestro celular las cuentas bancarias digitales, donde controlamos nuestros ingresos y gastos, sin embargo, estas podrían ser vulnerables sino tenemos los cuidados necesarios, por ello, te hablaremos acerca de la función que debes desactivar en tu smartphone para protegerlas.
Los ciberdelincuentes se las ingenian para poder engañarte y conseguir el acceso a tus cuentas bancarias, ya que continuamente haces uso de ellas, ya sea haciendo transferencias, compras en línea o recibiendo dinero.
La Asociación de Bancos de México reitera a los usuarios que por ningún motivo deben proporcionar datos personales ni de su banco, ya que dichas instituciones bancarias, lo único que podrían solicitar es lo siguiente:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- RFC.
- Dirección Correo electrónico.
- Número de teléfono
¿Qué función desactivar en el celular para proteger las cuentas bancarias?
La función que debes desactivar en tu celular para proteger tus cuentas bancarias es el Bluetooth, y te explicamos, porqué.
Hay una técnica conocida como Bluesnarfing, la cual se realiza justamente mediante dicha función, y se trata de un ciberataque.
Los ciberdelincuentes pueden acceder a tu celular mediante el Bluetooth y de esta forma tener acceso a tus datos personales, como lo son tus redes sociales, mensajes, contraseñas, correos electrónicos y claves bancarias.
Así que asegúrate de apagar esta función o evitar compartir información sensible en tu teléfono, para evitar ser víctima de un robo de tus cuentas bancarias.
Te podría interesar:
¡Ten cuidado! Nuevo fraude pondría en riesgo a los adultos mayores
Colonia de Xoxocotla padece la falta de agua desde hace 6 años