¿Tomas bebidas azucaradas? Estas son las consecuencias a corto y largo plazo

Si eres de los que disfruta de las bebidas azucaradas, debes pensártelo mejor, ya que hay consecuencias a corto y a largo plazo. Te explicamos a detalle.

azucar.jpg
Catherine Falls Commercial/Getty Images
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las bebidas azucaradas, como los refrescos, jugos industrializados y tés embotellados, forman parte del consumo habitual de millones de personas en México. Aunque su sabor puede resultar irresistible, su impacto en la salud va mucho más allá de unas cuantas calorías extra, así que te explicamos cuales son las consecuencias si las incluyes en tu dieta diaria.

Expertos en nutrición advierten que su consumo frecuente está directamente relacionado con múltiples enfermedades crónicas.

Sigue leyendo: Chocolate que no es chocolate, ¡Son pura grasa y azúcares!

¿Cuáles son las consecuencias tras ingerir una bebida azucarada?

Desde el primer sorbo, tu cuerpo comienza a procesar grandes cantidades de azúcar, a menudo en forma de jarabe de maíz de alta fructosa. En una sola lata puede haber hasta 12 cucharaditas de azúcar, mucho más de lo recomendado para todo un día. Esto provoca un aumento rápido de glucosa en la sangre, obligando al páncreas a liberar grandes cantidades de insulina. Con el tiempo, este patrón puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

Consecuencias a corto plazo de las bebidas azucaradas:

  • Aumento rápido de energía seguido de un “bajón” brusco.
  • Mayor sensación de sed y posible deshidratación.
  • Alteraciones en el apetito y antojos frecuentes de más azúcar.

Consecuencias a largo plazo de las bebidas azucaradas:

  • Obesidad: El exceso calórico de estas bebidas, sin valor nutricional, favorece el aumento de peso.
  • Enfermedades cardiovasculares: El alto consumo de azúcar se asocia con presión arterial elevada, triglicéridos altos y riesgo de infarto.
  • Problemas dentales: El azúcar alimenta a las bacterias que deterioran el esmalte, causando caries.
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico: El exceso de fructosa se convierte en grasa en el hígado, afectando su función.

Aunque se perciben como opciones saludables, muchos jugos “naturales” en el mercado están cargados con azúcares añadidos o concentrados, que tienen efectos similares a los refrescos. Incluso los jugos 100% naturales deben tomarse con moderación, pues también elevan la glucosa si se consumen en exceso.

Los expertos recomiendan priorizar el agua simple, así como infusiones sin azúcar, agua mineral o bebidas con saborizantes naturales sin calorías. También es importante leer etiquetas y reducir poco a poco el consumo de azúcar para permitir que el paladar se adapte.

Te podría interesar: ¡Disfruta sin culpas! Aprende a hacer chocolate sin azúcar: saludable y delicioso

JUSTO EN EL BLANDO: Varios problemas aquejan a esta calle que se ubica en Temixco

[VIDEO] Les vamos a presentar la “calle Tutti Frutti”. Sí, así la rebautizamos, porque su nombre oficial es Tercer Milenio, pero en realidad es una mezcla de todo.

  • Regional News US
×