Otoño es una de las temporadas más bonitas que hay, pues los paisajes se llenan de colores marrones, y da preámbulo al frío invierno. Pero a menudo trae consigo una oleada de molestias respiratorias para millones de personas.
El cambio de estación provoca la aparición de alérgenos específicos que activan el sistema inmunológico y causan la conocida alergia estacional de otoño. A continuación, profundizaremos más en el tema.
¿Cuáles son las alergias más comunes que hay en otoño?
Las alergias más comunes en esta temporada están relacionadas principalmente con dos agentes, primero es el Polen de Malezas, o Ambrosía, el cual es un alérgeno de otoño más potente y frecuente. La ambrosía poliniza desde finales del verano hasta las primeras heladas fuertes, alcanzando su pico máximo a mediados septiembre.
Una sola planta puede producir millones de granos de polen livianos que pueden viajar kilómetros por el aire, afectando incluso a quienes viven en zonas urbanas. Otro de ellos son las esporas de moho y hongos, y se dan es especialmente en la vegetación por la descomposición como las pilas de hojas caídas y la madera húmeda. En interiores, el moho florece en sótanos, baños y otras áreas húmedas con poca ventilación.
¿Por qué se dan estas alergias en la temporada de otoño?
La alergia es una respuesta anómala del sistema inmunológico frente a sustancias que para la mayoría de las personas son inofensivas. Cuando una persona alérgica inhala el polen o las esporas de moho, el cuerpo identifica estas partículas como una amenaza.
Como respuesta, se libera una sustancia llamada histamina, la cual desencadena los síntomas típicos de la rinitis alérgica como estornudos, goteo nasal, congestión, picazón en los ojos y la garganta, y, en casos más severos, tos y sibilancias relacionadas con el asma.
Además de los alérgenos ambientales, factores como el cambio de temperatura, aumento de la humedad y la disminución de la ventilación en interiores favorecen la proliferación de ácaros del polvo, que también contribuyen a los síntomas alérgicos otoñales.
¿Suero oral o refresco? El debate que divide a México