¿Hablamos el mismo lenguaje del amor? Entérate de cómo el amor se personifica y se moldea
¿Y tú, sabrás hablar el idioma del amor con cada persona a la que quieres? Conoce cuáles son lo 5 lenguajes del amor.
En pleno siglo XXI, amar no basta. También hay que saber cómo demostrarlo. Según el terapeuta Gary Chapman, existen cinco “lenguajes del amor”: formas distintas de dar y recibir cariño. ¿Te identificas con alguno?
- Palabras de afirmación: son elogios, un “te amo”, o “estoy orgullx de ti”.
- Tiempo de calidad: convivir sin distracciones, estar presente de verdad.
- Actos de servicio: desde hacer el desayuno hasta ayudar en trámites.
- Regalos: no por el valor del artículo, sino por el gesto y la emoción que genera
- Contacto físico: abrazos, besos y hasta tomarse de la mano.
No hay uno mejor que otro. Lo importante es reconocer el propio y el de quien amas. “Hay parejas que se quieren mucho, pero hablan distinto idioma. Y ahí se rompen”, explica una psicóloga de secundaria en una charla con jóvenes.
Y no, no es red flag. Es oportunidad. A veces el amor también se aprende. Para amar a alguien, también se aprende.
Comenta, comparte y cuéntanos: ¿cuál es tu lenguaje del amor? Sigue la conversación en redes de Azteca Morelos.
¿Y si te dijera que tu cerebro también necesita ir al gym? Checa este dato para hacerlo más joven y fuerte