¿Colocaste ofrenda por el Día de Muertos? Esta es la hora y fecha en la que debes quitarla

Así como hay días para la colocación de las ofrendas, existen días para levantar los altares y despedirnos de los seres queridos que vinieron a visitarnos.

Altar de Muertos
|Crédito: Getty Images / Irena Sowinska
Compartir nota

Las ofrendas del Día de Muertos son parte importante de las tradiciones mexicanas, estas se colocan en altares con ciertos elementos básicos, como comida, bebida y representaciones de los 4 elementos, con el fin de que los Fieles Difuntos regresen año con año a visitarnos.
Esta festividad se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre, pero desde octubre se van colocando estas ofrendas, iniciando el 27 de octubre con la visita de los animales que nos acompañaron en vida.

¿Cuándo se quita el altar?

De la misma manera y empeño que se le pone a su colocación, deben ser retiradas las ofrendas. La última ofrenda que se coloca es la de las almas del 2 de noviembre, la cual debe ponerse desde el día 1.

Este mismo día, 2 de noviembre, las almas comienzan a regresar al Mictlán, por ello se recomienda comenzar con el retiro del altar ese mismo día en la noche y la mañana del 3 de noviembre dejándoles una veladora para guiar su camino.

Al momento de levantar el altar, no olvides agradecer la visita de las almas y dedicar unas palabras de despedida. Los alimentos que formaron parte de las ofrendas puedes repartirlos entre los familiares, siempre y cuando sigan en buen estado.

DESCUBRE MORELOS: Campos de flor de cempasúchil y terciopelo

Contenido Relacionado