La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta que ha ganado bastante popularidad no sólo en Morelos, sino también a nivel nacional. La caracteriza un color rojo en su cáscara, con pequeños tintes verdes en las puntas. Asimismo, tiene dos variedades: una que es blanca, y la que más llama la atención es la que tiene una pulpa de color rojizo.
Además de ser consumida en nieve o algunas bebidas refrescantes, también resalta por su versatilidad en la a la hora de ser consumida. Asimismo, se ha colocado como uno de los superalimentos, ya que además de ser natural, es bajo en calorías.
¿Cuáles son los mejores meses para consumir pitahaya?
La pitahaya suele ser más abundante en los meses donde aumentan las lluvias, por lo que el periodo que comprende desde el verano hasta el otoño son fechas ideales para consumir esta fruta. Para la pitahaya amarilla, la temporada en la que hay mayor disponibilidad hay es de julio a noviembre; mientras que para la roja es de junio a octubre.

En ambos casos, el mejor punto en donde puedes consumir la fruta del dragón son en los meses de agosto y septiembre, lo que puede provocar que el precio sea enorme que en otros días del año.
¿Cuánto cuesta el kilo de la fruta del dragón en Morelos?
El precio de la pitahaya ronda entre los 60 y 80 pesos por kilo en los mercados o tianguis, lugares en donde puede ser más fácil encontrar este producto. Mientras que en los supermercados, llega a rondar los 140 y 160 pesos por kilo.
¿Qué pasó en el mundo de los deportes?