Este año, los casos de infecciones gastrointestinales y respiratorias van en aumento.
Según la Secretaría de Salud, los cambios bruscos de temperatura afectan especialmente a:
- Niñas y niños pequeños
- Adultos mayores
- Personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas
Las más comunes son:
- Infecciones respiratorias agudas (resfriado, bronquitis, neumonía)
- Gastroenteritis viral o bacteriana (diarrea, vómito, fiebre)
- Deshidratación y complicaciones digestivas por alimentos mal conservados
Para evitar contagios y complicaciones:
- Lávate las manos constantemente, sobre todo antes de comer
- Evita cambios bruscos de temperatura: abrígate bien al salir
- No consumas alimentos en la calle si no están bien conservados
- Mantén ventilados los espacios cerrados, pero sin corrientes de aire
- Hidrátate y consume frutas ricas en vitamina C
- Evita automedicarse y acude al médico si hay fiebre persistente
El invierno puede ser mágico, pero también riesgoso. Cuida tu salud, protege a los más vulnerables y que el frío no te agarre desprevenido.
Así se verá la Superluna del 5 de noviembre en México








