La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) presentó nuevas imágenes de 3I/ATLAS durante una conferencia con panelistas expertos, quienes aclararon que no se trata de una nave extraterrestre, sino de un objeto que se comporta como un cometa común, aunque con características únicas.
El objeto interestelar, que ha sorprendido a la comunidad científica por su trayectoria, composición y actividad tras su reciente paso cercano al Sol, fue captado por telescopios y sondas de la agencia, revelando detalles que no se habían registrado con esta claridad desde su descubrimiento en julio de 2025. Ahora, conforme avance por nuestro sistema solar, más observatorios tendrán la oportunidad de obtener nuevas imágenes y seguir de cerca su comportamiento.
¿Qué muestran las nuevas imágenes publicadas por la NASA?
Las imágenes más recientes exhiben una cola iónica más definida y extensa, además de un incremento en la actividad gaseosa conforme el objeto continúa alejándose del Sol. También se detectó una coma rica en dióxido de carbono, un rasgo poco habitual en cometas tradicionales del sistema solar.
We've just released the latest images of the interstellar comet 3I/ATLAS, as observed by eight different spacecraft, satellites, and telescopes.
— NASA (@NASA) November 19, 2025
Here's what we've learned about the comet — and how we're studying it across the solar system: https://t.co/ZIt1Qq6DSp pic.twitter.com/ITD6BqVlGn
Las observaciones más cercanas del cometa fueron obtenidas por las naves espaciales de la NASA que operan en Marte. El 3 de octubre, 3I/ATLAS pasó a unos 30.6 millones de kilómetros del planeta rojo, lo que permitió que tres misiones de la agencia lo registraran. Por otra parte, el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) logró una de las tomas más detalladas del objeto, mientras que la misión MAVEN capturó imágenes en ultravioleta. De acuerdo con los datos del telescopio Hubble, 3I/ATLAS tendría un tamaño estimado de entre 220 metros y dos kilómetros.
Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa velozmente por nuestro sistema solar, nuestras naves espaciales lo han estado observando. Un resumen de lo que hemos visto hasta ahora 👉 https://t.co/OlFMmaa1jG pic.twitter.com/9tHkCIL08b
— NASA en español (@NASA_es) November 19, 2025
¿Por qué son importantes estas observaciones del 3I/ATLAS?
3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar identificado en la historia, por lo que cada actualización aporta datos clave para entender cómo se forman otros sistemas planetarios. Y no, no se trata de una nave alienígena ni de una sonda de reconocimiento; con los nuevos análisis de la NASA se confirmó que es un cometa, aunque con propiedades que lo sitúan fuera de los patrones habituales.
¿Cuándo se descubrirá más de 3I/ATLAS?
Por ahora, la NASA y otros observatorios continuarán monitoreando al objeto durante las próximas semanas. Recordemos que este objeto no representa ningún peligro para la Tierra, y que su aproximación más cercana ocurrirá el 19 diciembre de este año. Día clave para obtener mejores mediciones de brillo, composición y estabilidad del núcleo.
¿Los Simpson predijeron el cometa 3I/ATLAS?









