La peligrosa curva de La Pera en la autopista México-Cuernavaca: ¿por qué pone en riesgo a los conductores?

“La Pera” ha sido escenario de múltiples accidentes, por lo que muchos la consideran que la autopista México-Cuernavaca es una de las más más peligrosa.

La Pera en la autopista México-Cuernavaca
Créditos: X Lizbeth Carolina/@LizbethCaro07
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Casi todos hemos recorrido la autopista México-Cuernavaca, una vialidad bastante transitada debido a que no sólo conecta a Morelos con la Ciudad de México, pues también es un tramo que debe ser recorrido por los turistas capitalinos si planearon algún viaje a las playas de Acapulco. Sin embargo, en uno de los kilómetros existe “La Pera”, una curva que es considerada peligrosa a su diseño pronunciado.

Esta parte bastante conocida a nivel nacional ha sido escenario de múltiples accidentes, por lo que muchos la consideran como uno de los kilómetros más peligrosos de México.

Historia de la Autopista México-Cuernavaca

La historia de la autopista México-Cuernavaca comienza en 1949, cuando inició su construcción. Finalmente, fue inaugurada en 1952, y destacó porque además de tener 6 carriles (3 de ida y 3 de vuelta), contaba con un acotamiento, un camellón que separaba los carriles y estaba iluminada.

Asimismo, fue la primer carretera que contaba con una caseta de cobro, con el argumento de que la recaudación era para recuperar la inversión de 85 millones de pesos.

¿Por qué la curva de “La Pera” se llama así y en qué kilómetro está?

La curva de La Pera recibe este nombre debido a la forma que tiene, pues se asemeja justamente a la de la fruta que lleva el mismo nombre. Esta parte de la autopista México-Cuernavaca se ubica en el kilómetro 66.

¿Por qué la curva de la “Pera” es de las más peligrosas?

Además del diseño pronunciado que tiene la curva La Pera, los factores climáticos y falta de precaución de los automovilistas son importantes para alzar estas cifras. No obstante, su diseño era necesario para lograr que la pendiente que hay entre la latitud de CDMX con Morelos fuera fácil de manejar, pues de haber creado una carretera más recta, la pendiente habría sido mucho mayor.

Tragedia en poste de luz: dos trabajadores mueren electrocutados (Imágenes sensibles)

[VIDEO] Dos trabajadores murieron electrocutados mientras realizaban su trabajo en plena vía pública.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×