Hoy 5 de noviembre celebramos el Día Internacional del Payaso

Este domingo 5 de noviembre celebramos el Día Internacional del Payaso, aquí te contamos un poco de su historia y cómo nació esta efeméride.

dia internacional del payaso
Crédito: Getty Images
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

Hoy 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajear a quienes con una enorme nariz roja y un gran corazón llevan miles de sonrisas y sí, hablamos de los payasos.

Los payasos hacen reír con sus ocurrencias y con sus vestuarios llamativos, sin importar la edad, pues de sus ocurrencias disfrutan tanto chico como grandes.

Este noble oficio no conoce fronteras, razas ni idiomas. Es universal y ampliamente reconocido en todo el mundo. Podemos encontrarlos en una esquina de semáforo, en eventos, fiestas infantiles y celebraciones.

Como dato debes saber que, la palabra payaso proviene del italiano pagliaccio, es un personaje caracterizado por usar maquillaje y vestimenta extravagantes con el objetivo de hacer reír al público con bromas, chistes y trucos divertidos.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Payaso?

La creación de este día surgió en honor al nacimiento del español Emilio Alberto Aragón, quien encarnó al famoso payaso conocido como “Miliki”. Es por ello que el Día Internacional del Payaso se celebra anualmente el día 5 de noviembre.

Emilio Aragón inició su trayectoria como payaso en el circo Price de Madrid con sus hermanos Gabriel y Alfonso, quienes conformaron el famoso trío de payasos conocido como Gabi, Fofó y Miliki.
A lo largo de la historia se han descubierto rasgos de la aparición de los bufones y payasos como personajes burlescos. En Egipto existen datos sobre la presencia de bufones en la corte real.

Por su parte, los griegos y romanos incorporaron payasos y bufones en obras satíricas de teatro, donde los protagonistas eran reconocidos como payasos. En México Moctezuma tuvo en su corte de palacio enanos y bufones jorobados que le hicieran reír.

Ya en el siglo XVIII los payasos fueron el entretenimiento central en actos intermedios de circos y en espectáculos de teatros de revistas. A finales del siglo XX se originaron variaciones de estos personajes, como los payasos callejeros y los mimos parisinos.

Otro dato que debes saber es que existe una fobia o miedo a los payasos, conocida como coulrofobia, debido a su apariencia misteriosa

Te podría interesar: Contratran a payasos y ellos se llevan la sorpresa de su vida

  • Regional News US
×