El teléfono rojo se instauró hace muchos en la Casa Blanca, y durante un periodo se utilizó con más frecuencia. Sin embargo, con el tiempo fue perdiendo su uso, aunque todavía sigue conectado en caso de que los mandatarios de los países tengan que solucionar algunos asuntos.
Justamente fue el medio que utilizaron Donald Trump, presidente de Estados Unidos; y Vladímir Putin, presidente de Rusia, para tener una conversación acerca de la tregua que se pretende plantear entre la guerra del país ruso con Ucrania.
Seguir leyendo: ¿Cese al fuego?; Putin y Trump sostendrán una llamada para detener la guerra entre Rusia y Ucrania
¿Qué es y para qué se utiliza el teléfono rojo?
Tal y como su nombre lo dice, el teléfono rojo es un dispositivo de comunicación fijo de color rojo, y su línea sólo sirve para que dos países puedan tener conversaciones entre ellos: Estados Unidos y Rusia.

Este artefacto se instauró en el año de 1963 con el fin de facilitar la comunicación entre ambos países, y fue un símbolo muy característico de la Guerra Fría. La idea de esta línea surgió después de la crisis de los misiles en Cuba en el año de 1962, y fue crucial para evitar un conflicto nuclear.
Al término de la Guerra Fría se ha utilizado muy pocas veces, y durante las negociaciones para que termine la guerra entre Rusia y Estados Unidos se utilizó entre Trump y Putin. En dichas negociaciones llegaron al acuerdo de que Rusia dejará de atacar las fuentes energéticas de Ucrania por 30 días.
Te podría interesar: Israel reanuda ataques en Gaza: Suman más de 400 muertos tras los bombardeos de las últimas horas
Asesina de Selena Quintanilla podría quedar libre... esto opina Bobby Pulido