¿Relámpagos Rojos? El cielo de Nueva Zelanda se iluminó con este extraño fenómeno

El extraño fenómeno que ilumina de rojo el cielo tiene una explicación científica mucho más sencilla de lo que parece.

Relámpagos rojos en Nueva Zelanda
|Crédito: Instagram Tom Rae / @txmrae
Compartir nota

El extraño fenómeno natural captado por varios fotógrafos el pasado 11 de octubre en Nueva Zelanda, en los acantilados de Clay Cliffs, en la isla sur, ha causado intriga entre la sociedad por la rareza del evento, debido a que el cielo se llenó de relámpagos, pero esta vez fueron de color rojo y parecían luces levitando.

Los fotógrafos Dan Zafra, José Luis Cantabrana y Tom Rae, fueron los responsables de las imágenes que le están dando la vuelta al mundo, tras encontrarse en el lugar mencionado para capturar fotografías de la Vía Láctea, pero para su suerte, lograron captar 3 fenómenos en una sola imagen: los espectros rojos, la Vía Láctea y una aurora austral.

¿Qué son los relámpagos rojos?

Los llamados red sprites, espectros o relámpagos rojos, es un fenómeno natural en el cual se producen esta especie de rayos, pero en lugar de dirigirse hacia la tierra, se forman de manera ascendente, hacia el cielo, alcanzando alturas de hasta 90 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

A diferencia de los rayos que conocemos que se forman en las tormentas eléctricas, los sprites se producen en la mesosfera y su color se debe a la excitación de las moléculas de nitrógeno a gran altura.

De Chavela a Lafourcade: las canciones que no pueden faltar este Día de Muertos

Contenido Relacionado