“Su paquete no ha sido entregado”: conoce la nueva modalidad de estafa por mensaje SMS

¿Te ha llegado este mensaje? ¡No caigas! Los ciberdelincuentes suplantan servicios de mensajería para robar datos personales y bancarios.

“Su paquete no ha sido entregado”.
Foto: Ilustrativa (Canva)
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante los primeros meses de este año, se ha detectado un incremento de fraudes a través de mensajes de texto que simulan notificaciones de entrega de paquetería. Bajo el mensaje “Su paquete no ha sido entregado debido a que la dirección no esta clara. Favor de actualizar: (link)”, con lo que los estafadores buscan engañar a usuarios con enlaces fraudulentos que conducen a sitios web falsos.

Este tipo de estafa, conocida como smishing, consiste en alertar a la víctima sobre un supuesto problema con la entrega de un paquete, solicitándole que proporcione datos personales o bancarios para “reprogramar” el envío.

Nuevo método de fraude.

Te puede interesar: ¿Quién te llama desde Reino Unido? Así funciona la nueva estafa telefónica

Así opera este nuevo fraude

Los mensajes llegan vía SMS y aparentan provenir de empresas de mensajería. En el texto se informa que la entrega de un paquete fue suspendida debido a un error en la dirección o a falta de confirmación.

Al dar clic en el enlace incluido, la persona es dirigida a una página que imita el diseño de una plataforma oficial. Una vez allí, se le pide ingresar información sensible como nombre completo, teléfono, dirección, y en algunos casos, números de cuenta o tarjetas.

¿Qué puede hacer si te llega este mensaje?

Autoridades de seguridad cibernética han reportado un alza significativa en este tipo de fraudes digitales, con un crecimiento superior al 200% en comparación con el año anterior. La mayoría de los reportes provienen de personas que no estaban esperando ningún paquete, pero accedieron al enlace por precaución.

Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, se recomienda:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS.
  • Confirmar cualquier notificación a través de páginas o aplicaciones oficiales.
  • No compartir información personal ni financiera por medios no verificados.
  • Utilizar herramientas de seguridad para identificar mensajes potencialmente peligrosos.
  • Denunciar los intentos de fraude ante las autoridades correspondientes.

Seguir leyendo: Estas son las carreteras más peligrosas de México: Morelos destaca con su presencia

¡CUIDADO! Delincuentes ESTAFAN mediante PÁGINAS APÓCRIFAS de paqueterías

[VIDEO] Le presentamos el caso de una estafa nueva muy sofisticada, que emplea una página de una presunta paquetería, es una forma diferente del ya clásico cobro para que una empresa de envíos libere un paquete que un familiar envía desde el extranjero.

  • Regional News US
×
×