Si eres de los que disfrutan de una posada tradicional, déjanos decirte que su realización es más costosa de lo que te imaginabas, por lo que cuando asistas a una, valora el esfuerzo que se hace, ya que no solo cuesta mucho, si no que hay detalles específicos para que sea todo un éxito. ¿cuánto cuesta hacerla en México?
Si no tienes mucho dinero o cuentas con pocos recursos, el hacer una posada podría representar un gasto a tu bolsillo, para que cumplir con todo lo que exige una posada tradicional, puede ser un golpe económico de consideración.
Sigue leyendo: ¿Por qué se hacen 9 posadas? Conoce el verdadero significado
¿Cuánto cuesta organizar una posada tradicional?
Si quieres realizar una posada tradicional, hay ciertos elementos claves con los que debes de cumplir para que se pueda llevar a cabo de la forma correcta, pero como te mencionamos anteriormente, no saldrá nada caro.
Este es el costo que manejan los elementos que se necesitan para hacer una posada tradicional en México:
- Velitas y bengalas: El costo de estos productos que son esenciales en una posada, rondan desde los 20 a los 50 pesos la cajita, depende del número de invitados.
- Pirotecnia: Los precios son variados y así como los hay económicos, hay algunos que alcanzan los 100 pesos por pieza y debes saber cuantos aquirirás para amenizar tu posada.
- Letanías: Necesitas sí o sí los libritos rosas para hacer los cantos y al menos necesitas a 1 por cada 3 personas y su costo ronda los 10 pesos por cada invitado.
- Alimentos y bebidas: Se pueden gastar hasta los 2 mil pesos, incluso más en la preparación de tamales, ponche, champurrado y envoltorios de dulces.
- Decoración: Los adornos navideños pueden ser económicos, desde los 20 a los 1000 pesos.
- Piñata: Una piñata tradicional cuesta alrededor de 300 pesos o superior, si es de tamaño grande.
Te podría interesar:
Asiste a la Caravana navideña Ocuituco 2024; todo lo que debes saber
JUSTO EN EL BLANDO: Zanja en Yecapixtla afecta a habitantes y automóviles