Más de un estudiante, en secundaria, preparatoria o universidad, ha vivido los “quemones” en carne propia, es un tipo de acoso que se da a través de grupos de redes sociales en las escuelas.
Para quemar a una persona ponen sus defectos, hacen comentarios despectivos sobre su físico, su manera de hablar o comparten algunos secretos íntimos.
La razón por la que inician estas burlas, no tiene que ver con algo en específico, simplemente critican su físico o se agarran cualquier acontecimiento que haya pasado con la víctima, de ahí, comienzan con los ataques.
Hay niños, que con apenas 12 años, ya sufren el ciberbullying por los “quemones” y eso les ha provocado temor, ansiedad y aislamiento.
Te podría interesar: Detienen al responsable de apuñalar a aficionado durante partido México vs Qatar
Cada mes se reciben alrededor de 20 denuncias por ciberbullying
El pasado 8 de mayo la policía cibernética de la Ciudad de México emitió una alerta por los grupos de “quemones”, ya que cada mes reciben en promedio 20 denuncias.
Hay papás que no creen a sus hijos capaces de hacer ese tipo de cosas, y otras veces la escuela dice que en sus instalaciones no pasó nada y se lavan las manos.
Lo peor es que los “quemones” pueden alcanzar dimensiones sumamente graves, ya que ataca la autoestima, el desempeño, daña las relaciones sociales y crea desconfianza e incertidumbre.
Hay niñas y niños que son quemadas por su físico y algunas tienden a deprimirse y dejan de comer, para luego terminar en el hospital, incluso han intentado quitarse la vida. Por ello, la importancia de prestarle la atención debida a este tema.
Lo peor, es que este tipo de acoso alcanza a la victima incluso en su privacidad, cuando está en su casa.
El ciberbullying nos ofrece dos cosas: un mayor alcance, una mayor frecuencia y principalmente mayor impunidad.
El INEGI señala que 29.9 por ciento de las victimas de ciberacoso son adolescentes de entre 12 y 19 años, son el grupo de edad más afectado.
La recomendación es sobre todo para que los padres estén atentos a lo que sus hijos ven en redes sociales y en casos graves , los menores pueden requerir terapia psicológica.
Esto te podría interesar: Niño denuncia ser víctima de bullying, ¡tiene sólo 10 años!









