Terremoto habría acortado la duración del día en la Tierra, según la NASA

Datos revelan que un fuerte sismo habría alterado el eje terrestre y acortado la duración del día en apenas unas microfracciones de segundo

Terremoto habría acortado la duración del día en la Tierra.
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante las últimas horas, resurgió una inquietante, pero científicamente comprobada, afirmación; que ciertos terremotos pueden alterar la rotación del planeta. Este tipo de fenómeno, aunque suene extraordinario, ha sido respaldado por la NASA en diversos estudios realizados tras sismos de gran magnitud.

Los registros muestran que eventos sísmicos como el de Japón en 2011 o Sumatra en 2004 no solo provocaron catástrofes locales, sino también efectos a nivel planetario, acortando la duración del día en microsegundos y desplazando ligeramente el eje terrestre.

¿Cómo afecta un terremoto a la rotación de la Tierra?

De acuerdo con la NASA, cuando ocurre un gran terremoto, la redistribución de masa dentro del planeta puede acelerar ligeramente su rotación, como cuando un patinador junta los brazos para girar más rápido. En el caso del sismo de Sumatra, la duración del día se redujo en 2.68 microsegundos, y el eje terrestre se desplazó cerca de 7 centímetros.

¿Qué tan comunes son estos efectos?

Aunque no es algo cotidiano, la alteración en la rotación terrestre por sismos de gran magnitud sí ha ocurrido en varias ocasiones documentadas. El terremoto de Japón en 2011, por ejemplo, también acortó el día por 1.8 microsegundos. Estos cambios, aunque son mínimos, son medibles por agencias como la NASA y pueden tener valor científico para entender mejor la dinámica del planeta.

¿Debemos preocuparnos por esto?

No. A pesar de lo impactante que pueda sonar, estos cambios son tan diminutos que no representan ningún riesgo ni modificación perceptible en la vida cotidiana. Pero, ¿curioso no?

NASA llevará su contenido a plataformas de streaming este verano

[VIDEO] La agencia espacial lanzará NASA+ con misiones, lanzamientos y vistas en vivo desde la Estación Espacial Internacional

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×